Plan para la Erradicación de la Violencia en el Contexto Educativo fue tema de debate en la Comisión de Educación

Miércoles, 07 de febrero del 2024 - 22:06 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Plan para la Erradicación de la Violencia en el Contexto Educativo fue tema de debate en la Comisión de Educación

En la tarde de hoy, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales mantuvo una importante sesión de trabajo con la comparecencia del Ministro de Educación y delegados de los ministerios de Inclusión, Salud, Consejo de la Judicatura y Defensoría del Pueblo.

El tema principal de análisis fue el "Proceso de fiscalización a la implementación del Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia en el Contexto Educativo". Efigenia Witt, presidenta de la Fundación NNA, advirtió la falta de jueces especializados en niñez y adolescencia, mientras Manuel Martínez, coordinador de Impacto por la Niñez y Adolescencia, denunció la ausencia de una política de protección específica. Mencionaron preocupantes aumentos en suicidios y abusos sexuales en adolescentes.

Sara Oviedo de "Pacto por la Niñez" felicitó la oportunidad para la participación de la sociedad civil y exhortó al Ministro de Educación a abordar la violencia no solo administrativamente, sino también en la prevención y cultura social.

Daniel Calderón, ministro de Educación, resaltó el Plan Nacional de Escuelas Seguras y proyectos como la Prevención de Riesgos Psicosociales y la Estrategia Nacional de Educación Integral en Sexualidad.

En las intervenciones, se hizo hincapié en destituir a docentes responsables de violencia sexual o psicológica y en la necesidad de fortalecer la formación de jueces en interculturalidad y niñez y adolescencia. La Defensoría del Pueblo llamó a evaluar protocolos y control disciplinario.

La legisladora Jahiren Noriega cuestionó la cantidad de casos archivados sobre abuso y violencia a niñas, niños y adolescentes. Cuestionó la ausencia de la Fiscalía en la sesión para dar una respuesta a esta interrogante.

Por otro lado, en el segundo tema del orden del día de la sesión, Daniel Calderón ministro de Educación, señaló que el retorno a la presencialidad en las unidades educativas se está desarrollando por fases, bajo criterios técnicos de semaforización de indicadores de violencia.

“Actualmente se encuentran en la fase 4 que corresponde al retorno progresivo a la presencialidad, la modalidad no presencial no exime los derechos al acceso a la educación mediante la continuidad de aprendizaje”, subrayó.

Las mesas técnicas de seguridad han permitido identificar un retorno seguro a las aulas, 14.718 instituciones educativas retoman la presencialidad, lo que representa aproximadamente el 94 %, resaltó.

La Comisión enfatizó en la necesidad de abordar de manera integral la violencia en el sistema educativo y fortalecer los mecanismos de prevención, protección y seguimiento.

SJ/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN. ECUADOR, 07 DE FEBRERO DEL 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador