Comisión de Gobiernos Autónomos recibe observaciones para reemplazar la Ley de Registro, expedida en 1966

Miércoles, 07 de febrero del 2024 - 20:34 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Gobiernos Autónomos recibe observaciones para reemplazar la Ley de Registro, expedida en 1966

El exlegislador John Vinueza y el asambleísta Ricardo Ulcuango fundamentaron sus propuestas, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley Registros Electrónicos Mercantiles y de la Propiedad y del proyecto de Ley del Sistema Público Nacional de Registro de la Propiedad, que de manera unificada se da trámite en la Comisión de Gobiernos Autónomos.

John Vinueza, proponente del proyecto de Ley de Registros Electrónicos Mercantiles y de la Propiedad, mencionó que actualmente existe documentación en los municipios que, debido a los vacíos de la ley, no ha sido digitalizada en los Registros de la Propiedad, por lo que exhortó a los comisionados que su iniciativa sea tomada en cuenta de manera específica o como parte un proyecto integral.

Entre tanto, el asambleísta Ricardo Ulcuango, proponente del proyecto de Ley del Sistema Público Nacional de Registro de la Propiedad, que contiene 138 artículos, recordó que en el país está vigente la Ley de Registro, de 1966, que no tiene armonía con la Constitución de 2008.

Por tal motivo, sostuvo que es necesaria una adecuación integral de la normativa sobre el Registro de la Propiedad, respecto a los principios, administración, documentos sujetos a registro, procedimiento registral, rectificación de errores, certificados y tasas.

Añadió que existe un catálogo de derechos de los pueblos y nacionalidades que no han sido recogidos en las leyes, como por ejemplo el registro de las resoluciones emanadas de la jurisdicción indígena.

Respecto a las dos iniciativas, José Guzmán Segovia, subdirector nacional de Registros Públicos, mencionó que se encuentra vigente la Ley de Transformación Digital, en donde están legislados ciertos aspectos del proyecto del exlegislador John Vinueza. Asimismo, presentó varias sugerencias al proyecto de iniciativa del legislador Ricardo Ulcuango, para mejorar la propuesta.

Asignaciones a los GAD

En otro tema de la agenda, la comisión recibió al alcalde Fernando Matute, quien confirmó que continúa pendiente el cumplimiento de las asignaciones a los gobiernos autónomos descentralizados, que en el caso del GAD municipal de Quevedo es de 8.5 millones de dólares.

Añadió que el cantón Quevedo es uno de los más perjudicados por la inseguridad, situación que tampoco se toma en cuenta. Dijo que se deberían priorizar las transferencias a los GAD y no el pago de la deuda externa.

AM/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS. ECUADOR, 07 DE FEBRERO DE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador