Las comisiones especializadas permanentes de la Asamblea, en la semana del 19 al 25 de febrero, dedicarán sus actividades tanto a la socialización de proyectos de ley, como a la aprobación de los informes para primer o segundo debates, que pondrán en conocimiento del Pleno. Así mismo, en materia de fiscalización y control político, recibirán a autoridades de Estado, de entidades públicas, representantes de la sociedad civil, así como a expertos en diversas áreas.
En este contexto, la Comisión de Fiscalización prevé el conocimiento y aprobación del informe de la sustanciación de la solicitud de juicio político sustentada por Carlos Vera Mora, en contra de Fausto Murillo Fierro y Juan José Morillo, vocal y exvocal del Consejo de la Judicatura (CJ). También, retomará la fiscalización al traspaso del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) al Estado e iniciará la investigación de los presuntos impedimentos legales para ejercer cargo público del exsecretario de la Administración, Sebastián Corral; y, el ministro del Deporte, Andrés Guschmer.
Mientras, la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad continuará la socialización del proyecto de reformas a la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Para el efecto, recibirá la opinión de representantes de organismos públicos, sectores sociales y expertos.
En la agenda de la Comisión de Régimen Económico, Tributario, su Regulación y Control se contempla recibir observaciones al proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, como parte del proceso de socialización de este cuerpo jurídico.
De su lado, la mesa de Biodiversidad y Recursos Naturales, conforme lo planificado, continuará la recepción de comparecencias relacionadas con la sentencia conocida como “Mecheros” y las acciones desarrolladas frente a los derrames petroleros en las provincias de Orellana y Sucumbíos. Al respecto, escucharán a las autoridades de las áreas ambiental y energética, así como de la Defensoría del Pueblo, entre otras.
En cambio, la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes dedicará las sesiones de la próxima semana al tratamiento del proyecto de reformas a varias leyes para la Prevención del Uso y Consumo de Drogas en Niñas, Niños y Adolescentes, lo cual incluye el conocimiento y aprobación del correspondiente informe para primer debate.
Por otro lado, la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte trabajará en la actualización del cronograma para la presentación del informe previo al segundo debate del proyecto de Ley del Deporte, la Educación Física y la Recreación.
La mesa de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, con base en la solicitud de los asambleístas Ricardo Ulcuango y Leonardo Berrezueta, recibirá a la Ministra de Relaciones Exteriores y al Ministro de Defensa, para que informen sobre la entrega de material bélico ruso por parte del Estado ecuatoriano a los Estados Unidos. También, convocará a la Ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, para conocer la situación actual de las exportaciones de Ecuador a Rusia.
En cumplimiento de lo resuelto por el Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 900 del jueves 15 de febrero, la Comisión de Justicia y Estructura del Estado iniciará el análisis de los informes anuales de labores presentados por las máximas autoridades del Consejo de la Judicatura; de la Defensoría Pública; y, de la Procuraduría General del Estado.
Para la siguiente semana, la Comisión de Gobiernos Autónomos seguirá con el trámite del proyecto de reformas a la Ley 047, que beneficia a municipios y parroquias de Azuay, Cañar, Morona Santiago y Tungurahua. En este sentido, recibirán varias comparecencias. Mientras, el viernes 23 de febrero, sesionarán en la provincia de El Oro, a fin de recibir observaciones a las reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).
Dentro del proceso para la construcción del correspondiente informe previo al segundo debate, la Comisión de Relaciones Internacionales retomará el tratamiento y sistematización de las observaciones formuladas al proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana.
La mesa del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social avanzará en el informe para segundo de las reformas a las Leyes de Seguridad Social y del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS), de iniciativa popular, que modifica la integración del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). También, recibirá a representantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), respecto a las reformas para la Jubilación Especial de los miembros del Cuerpo de Vigilancia de la CTE. Por último, continuará el control político a las federaciones deportivas.
EG/pv