Comisión de Participación Ciudadana prepara informe sobre el veto al proyecto de Ley de Voluntariado

Lunes, 12 de febrero del 2024 - 20:14 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Participación Ciudadana prepara informe sobre el veto al proyecto de Ley de Voluntariado

La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social avanzó en el estudio de la objeción del presidente de la República, Daniel Noboa, al proyecto de Ley Orgánica para la Acción Voluntaria.

Este proyecto, aprobado por la Asamblea Nacional con 119 votos, tiene como objetivo promover y reconocer el voluntariado en sus diferentes tipologías como una forma de participación social, que fortalece el sentido y fomenta el desarrollo de las capacidades y habilidades esenciales, así como reforzar y proteger la figura de las personas en el marco de su participación en organizaciones de voluntariado.

En la sesión de este martes, los legisladores revisaron temas relacionados con los beneficios y protección laboral a las personas voluntarias, los deberes de los integrantes del sistema, las competencias del ente rector y sus atribuciones.

El asambleísta Franklin Samaniego manifestó que si bien existen otras normas que en forma general tratan el tema como lo ha sustentado el Presidente de la República, no hay problema que se mantenga en este cuerpo legal, ya que no existe contradicción con la norma, con la Constitución, ni con ningún cuerpo legal.

También resaltó que el sistema mantiene su objetivo de promover el voluntariado de acción social y desarrollo a través de las entidades públicas y privadas, así como la generación de datos y evidencia sobre la constitución del voluntariado al desarrollo.

Los parlamentarios coincidieron que la regulación y reconocimiento de las actividades de voluntariado contribuyen a la construcción de una sociedad más empática, solidaria y ciudadana.

El proyecto es respaldado por colectivos ciudadanos que consideran que la propuesta es organizada, estructurada, eficiente y con objetivos claros que abona a la seguridad y reconstrucción del capital social del Ecuador, mediante el desarrollo de valores y ciudadanía activa.

La comisión recomendará al Pleno la ratificación de los textos de los artículos 20 y 24, y de la disposición general primera aprobados por la Asamblea Nacional, relativos a beneficios y protección laboral y deberes de los integrantes del sistema. También sugerirá el allanamiento a las observaciones referentes al fomento del voluntariado, competencias del ente rector, integrantes, sostenimiento y ejecución del sistema del voluntariado e instrumentos de política pública.

Con estos criterios, se elaborará el informe que será puesto en consideración del Pleno de la Asamblea Nacional.

MV/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador