Primera Feria Agroproductiva “Impulsando el Desarrollo Agropecuario y Pesquero en Ecuador” se realizó en la Asamblea

Martes, 27 de febrero del 2024 - 19:05 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Feria Agroproductiva, Soberanía Alimentaria, Código Orgánico Integral de la Reactivación Agropecuaria y Pesquera (COIRAP)

La Asamblea Nacional abrió sus puertas a productores y emprendedores de diversas provincias del país, quienes tuvieron la oportunidad para exponer sus productos en la I Feria Agroproductiva, organizado por la Comisión de Soberanía Alimentaria.

El evento, que se desarrolló en la Plaza Juan Montalvo, del Palacio Legislativo, fue la oportunidad para dar a conocer el proyecto de Código Orgánico Integral de la Reactivación Agropecuaria y Pesquera (COIRAP).

Este encuentro congregó a pequeños y medianos productores de todo el país, ofreciéndoles la oportunidad de exhibir sus productos y destacar la importancia de este código para el fortalecimiento del sector.

La iniciativa fue liderada por Jaminton Intriago, presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, quien destacó la entrega del proyecto del COIRAP, subrayando que beneficiará a más de 5 millones de pequeños y medianos productores que, hasta ahora, han sido olvidados.

Entre los beneficios clave del código se encuentra el acceso a herramientas legales, que les permitirán identificarse como pequeños agricultores, la exención de aranceles en la compra de herramientas agrícolas, el suministro de semillas de alto rendimiento y otros insumos esenciales para el agro.

En el evento estuvo presente el consejero Comercial y Económico de la Embajada de China, Fang Hao, quien expresó su interés en la apertura de la comercialización de productos ecuatorianos, elogiando la variedad productiva del país y resaltando la calidad de sus productos, como el reconocido chocolate.

La feria contó con la participación de representantes del Ministerio de Agricultura; Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) parroquiales; y, productores de diversas regiones del país. Jefferson Chiriaco, productor de pitahaya de Palora, agradeció la iniciativa por brindar este espacio a los pequeños productores, mientras que Julio Espinoza, de ASOPROCASCUMIR, resaltó la importancia del apoyo para la visualización y comercialización de los productos.

SJ/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE SOBERANÍA ALIMENTARIA, FERIA AGROPRODUCTIVA Y SOCIALIZACIÓN DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL DE REACTIVACIÓN AGROPECUARIA Y PESQUERO. ECUADOR, 27 DE FEBRERO DE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador