Comisión de Justicia recibe criterios sobre Ley de Seguimiento de Obligaciones del Estado en Derechos Humanos

Viernes, 01 de marzo del 2024 - 14:32 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Justicia recibe criterios sobre Ley de Seguimiento de Obligaciones del Estado en Derechos Humanos

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado recibió nuevos aportes de expertos, como parte del análisis del proyecto de Ley del Sistema de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones Internacionales del Estado Ecuatoriano en Materia de Derechos Humanos, para la construcción del informe para segundo debate.

Natasha Romero, máster en Derechos Humanos, subrayó que este proyecto constituye un avance importante en materia de derechos humanos en el Ecuador, al tiempo que sugirió ampliar los sistemas Universal e Interamericano de Derechos Humanos que están considerados en la normativa, hacia otros mecanismos creados por instancias del derecho internacional con fines específicos, por ejemplo, en temas de lucha contra la corrupción.

Así mismo, sugirió fortalecer el rol de la sociedad civil dentro del sistema de control periódico, por cuanto admitir la representación de una sola organización en estos procesos, coarta la participación de otros actores que son parte de la defensa de los derechos humanos. Indicó que se puede permitir la conformación de mesas intersectoriales que, junto a la sociedad civil, acompañen estos procedimientos.

De su lado, Augusto Aguirre, especialista en Derechos Humanos, recordó que este proyecto tiene fundamento en el principio de responsabilidad del Estado en cuatro ámbitos, principalmente, en la garantía de los derechos humanos, lo cual conlleva la obligación de aplicar las sentencias, recomendaciones y observaciones que formulan los organismos de los sistemas Universal y Americano de Derechos Humanos.

Añadió que en un país que cumple sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos no debería existir, como en Ecuador, 33 casos de posibles vulneraciones de derechos que han sido tramitadas y resueltas por los organismos competentes; y más de 20 que están en análisis. Esto demostraría, según Aguirre, una falta de atención a esta problemática por parte de las entidades encargadas de garantizar el efectivo goce de los derechos de las personas.

El presidente del organismo legislativo, Fernando Cedeño agradeció por los criterios y sugerencias expuestos en esta sesión, que enriquecerán el debate de este importante cuerpo jurídico.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador