Comisión de Justicia avanza en el estudio del proyecto de Ley sobre obligaciones internacionales de Ecuador en materia de derecho humanos

Lunes, 04 de marzo del 2024 - 17:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Justicia avanza en el estudio del proyecto de Ley sobre obligaciones internacionales de Ecuador en materia de derecho humanos

Alirio Uribe, experto en Derechos Humanos (DDHH) y Alonso Fonseca, académico de la Universidad de las Américas participaron en la Comisión de Justicia, con sus aportes al proyecto de Ley Orgánica de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones Internacionales del Ecuador en Materia de DDHH.

Los invitados coincidieron en que esta iniciativa fortalece de forma integral un Estado de Derechos, ya que constituye un puente jurídico, ético e institucional entre los sistemas internacional y nacional de derechos humanos.

Para Alirio Uribe, la humanización en la noción de DDHH, insta a los Estados a tomar medidas administrativas y legislativas, que les permitan cumplir sus acuerdos y tratados internacionales, bajo pena de ser declarado responsable de un hecho internacionalmente ilícito.

Mencionó que, “esta iniciativa pretende una labor titánica, pues dar seguimiento, cooperación e implementación a todas las obligaciones internacionales suscritas por el Ecuador, compromete a gran parte de la estructura del Estado y sus políticas sociales”.

Mientras que Alonso Fonseca observó además que la creación de un sistema institucional de seguimiento, cooperación e implementación, que esta ley propone, podría ocasionar una duplicidad de funciones con varias instituciones del Estado encargadas actualmente de estas funciones, como el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.

Por ello, sugirió que se analice una forma de armonizar funciones con la finalidad de no generar una sobrecarga y confusión institucional.

Finalmente, recomendó la creación de tres subsistemas diferenciados, con la Defensoría del Pueblo, como entidad responsable del seguimiento, el Ministerio de Relaciones Exteriores, de la cooperación; y finalmente, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, de la implementación, fomentando el trabajo intersectorial y multiparitario.

CV/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE JUSTICIA, (VIRTUAL SEGUNDA). ECUADOR, 04 DE MARZO DE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador