Desarrollo Económico inició con las comparecencias para el proyecto de Ley de Turismo

Miércoles, 06 de marzo del 2024 - 18:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Desarrollo Económico inició con las comparecencias para el proyecto de Ley de Turismo

En el marco del tratamiento del proyecto de Ley Económico Urgente para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo, la Comisión de Desarrollo Económico recibió las comparecencias de destacadas autoridades para abordar y discutir los aspectos cruciales de esta propuesta normativa.

Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas, destacó la importancia de abordar tanto el transporte turístico como el de pasajeros en el proyecto. Aunque se busca implementar principios de libre mercado, advierte sobre posibles problemas y falta de control en materia de seguridad vial. Además, señaló que el uso del salvoconducto no está respaldado por ninguna ley, por lo que sugirió eliminar de dicho artículo. Recalcó que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) ha estado emitiendo salvoconductos de manera indiscriminada, lo cual requiere una revisión exhaustiva.

Los delegados del Servicio de Rentas Internas expusieron que la propuesta incorpora cuatro disposiciones con implicaciones significativas para las finanzas públicas en el ámbito tributario.

En representación del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, asistió David Veintimilla, quien fundamentó las observaciones al proyecto. Indicó que la cartera tiene una conexión directa con el turismo sostenible y la conservación de 78 áreas protegidas.

Oswaldo Ramos, director general de Aviación Civil, respaldó el proyecto, pero tienen algunas sugerencias y observaciones de carácter formal, mientras que Vanessa Cueva, directora Ejecutiva de la ANT, expresó el compromiso de la institución para impulsar la reactivación económica de Ecuador, dada la importancia estratégica del sector del transporte en el país.

En relación con la propuesta de eliminar el estudio para el transporte turístico, enfatizó que esta medida podría generar conflictos en cuanto a la seguridad vial. “El estudio, al centrarse en conocer los patrones de movilidad de la población, desempeña un papel crucial en este aspecto”, afirmó.

Andrés Loor, del Servicio Nacional de Contratación Pública, sugirió distinguir entre los procesos de promoción turística y los procesos de comunicación social, en el marco del proyecto urgente. Comentó que los procesos de promoción turística tienden a ser más extensos para impulsar eficazmente esta actividad.

Esta iniciativa legislativa, presentada por el presidente de la República, tiene como objetivo impulsar medidas que fortalezcan el sector turístico y fomentar la generación de empleo.

MV/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO. ECUADOR, 06 DE MARZO DE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador