Hoy, en la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero se llevó a cabo el análisis del proyecto de Código Orgánico Integral de Reactivación del Sector Agropecuario y Pesca, luego de su calificación en el Consejo de Administración Legislativa.
Este proyecto, que se centra en la importancia de la agricultura para el bienestar social y económico, aborda los desafíos actuales que enfrenta el sector, como las condiciones climáticas adversas, la sobreproducción y migración rural.
Durante la sesión, se destacó la necesidad de implementar políticas públicas efectivas, que impulsen el desarrollo rural y protejan tanto al sector agrícola como al pesquero. Asimismo, se mencionó la propuesta de un proyecto de Ley en este sentido, con consideraciones sobre su impacto en aspectos legales y sociales, asegurando que no afecte negativamente a grupos prioritarios como niños, niñas, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, entre otros.
Además, se discutió el proyecto de Ley para el Desarrollo Sustentable del Sector Agropecuario, que incluye la consolidación de 11 proyectos de ley, relacionados con esta materia, así como 2 proyectos de ley referentes al sector bananero.
Jaminton Intriago, presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, enfatizó la importancia de tratar el tema del plátano de manera independiente al banano musáceas, considerando que el 80 % de la población ecuatoriana consume plátano y sus derivados alimentarios.
También señaló que desde hace 30 años no se presenta una ley específica para el banano, y están trabajando para proteger a los pequeños y medianos bananeros. Solicitó al Ministerio de Agricultura datos sobre hectáreas en producción y la identificación de este grupo de productores.
SJ-EG/pv
Más fotografías: