Con la finalidad de acercar el trabajo legislativo a sus mandantes, el Grupo Parlamentario Amazónico sesionó en la ciudad de Nueva Loja, provincia de Sucumbíos. En esta reunión, sus integrantes escucharon los requerimientos de delegados de varios sectores sociales y profesionales de la región, quienes manifestaron sus inquietudes y necesidades.
Durante la sesión, Cecibel Paz, Ximena Ojeda, Narcisa Velazco, entre otras representantes de las mujeres amazónicas, solicitaron a los legisladores atender las urgencias de su región respecto a la desigualdad y las violencias a las que se encuentran expuestas debido a las inobservancias estatales.
Por otra parte, los coroneles Marco Guerrón y Cristóbal Espinoza, representantes del Ministerio de Defensa, informaron sobre la grave crisis en la línea fronteriza, debido a la incursión de grupos armados extranjeros que trafican armamento, municiones, explosivos, e hidrocarburos por vía terrestre y fluvial.
Concluidas las intervenciones, los legisladores hicieron notoria su apertura a acoger los pedidos y reivindicaciones solicitadas por los ciudadanos y aprobaron un proyecto de resolución, para solicitar que el Pleno de la Asamblea Nacional exhorte a la Presidencia de la República a declarar en emergencia la región amazónica.
La legisladora Sandra Rueda, presidenta del grupo, comprometió su trabajo y el de todos los parlamentarios integrantes de la mesa para abordar de forma integral todas las problemáticas de las seis provincias de la región amazónica, como la minería ilegal y los derrames petroleros que afectan la salud de los pobladores.
La resolución propuesta aborda la declaratoria de emergencia en los sectores sanitario, vial, medio ambiente, seguridad y empleo, para que el Gobierno Central dé prioridad a la construcción de centros médicos especializados en enfermedades catastróficas, asignación de fondos para el mejoramiento de carreteras y puentes, vigilancia y aplicación de la ley para combatir la minería ilegal, entre otros.
CV/pv
Más fotografías: