A efectos de generar retribución económica del Puerto de Manta al cantón y a Manabí, la legisladora que representa a esta jurisdicción, Adriana García, presentó una propuesta de ley.
La proponente argumentó que de las delegaciones que existan se pueda generar una retribución económica para la provincia: del 70 % que generaría el contrato de delegación, el 30 % quede para Manta y el 40 % para la provincia de Manabí, a fin de impulsar el desarrollo de esta región y del cantón porque así desea la ciudadanía.
Dijo que han evaluado que este proyecto no solo va a beneficiar a la ciudadanía, sino también a otros sectores, a la vez recordó que otra propuesta similar ya fue aprobada en la Asamblea relacionada con el Puerto Bolívar.
Informe de fiscalización
Igualmente, la legisladora entregó un informe de fiscalización del contrato de delegación que mantiene Autoridad Portuaria de Manta con la Empresa Terminal Portuaria de Manta TPM, que fue cuestionado. El informe contiene 33 conclusiones y 21 recomendaciones de las cuales la asambleísta espera que el Estado las acoja, al igual que otras instituciones y actuar de inmediato para evitar pérdidas.
“En este contrato de delegación se evidenció que el Estado ecuatoriano en 7 años había tenido aproximadamente 23 millones de pérdida y si se considera el tiempo que falta por concluir, que son 40 años de delegación, tendría por recibir o perder 264 millones de dólares” afirmó Adriana García.
RSA/pv
Más fotografías: