Nicole Saca presentó proyecto de reformas al COOTAD para regularizar asentamientos humanos de hecho

Martes, 21 de mayo del 2024 - 16:41 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Nicole Saca presentó proyecto de reformas al COOTAD para regularizar asentamientos humanos de hecho

Este proyecto que reforma el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), tiene como propósito regularizar los asentamientos humanos de hecho, a fin de darles a las ecuatorianos una vida digna.

Según la asambleísta Nicole Saca, existen más de 463 asentamientos humanos irregulares que requieren una normativa pública para legalizarlos y que puedan acceder a servicios públicos y a una vivienda.

“De acuerdo al artículo 30 de la Constitución de la República, todo ecuatoriano tiene derecho a una vida digna. Por eso es importante trabajar conjuntamente en la regularización de estos asentamientos humanos, con los gobiernos autónomos descentralizados, municipios y prefecturas para darles una vida digna a más de 47 mil personas que viven en zonas irregulares”, recalcó la legisladora.

El cuerpo legislativo propuesto consta de cuatro artículos reformatorios al COOTAD, tres disposiciones generales, cinco disposiciones reformatorias y una disposición final.

La proponente, Nicole Saca, estuvo acompañada por los miembros de su bancada ADN, junto a quienes ingresó su proyecto de ley en Gestión Documental de la Asamblea Nacional.

KC/pv

Más fotografías:

ASAMBLEÍSTA NICOLE SACA, PRESENTA PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN. ECUADOR, 21 DE MAYO DEL 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador