Asamblea Nacional en territorio del 20 al 24 de mayo 2024

Jueves, 23 de mayo del 2024 - 08:41 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asamblea Nacional en territorio del 20 al 24 de mayo 2024

En varias provincias del país, a través de la Coordinación General de Participación Ciudadana, la Asamblea Nacional realizó esta semana varios eventos que permitieron la interacción ciudadana sobre los beneficios de las leyes aprobadas y otros proyectos que se encuentran en construcción.

La Casa Legislativa de Bolívar socializó diversas actividades legislativas y de fiscalización que cumple el Parlamento. Cañar junto a estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Dr. Camilo Gallegos Domínguez socializó la Ley de Salud Mental, mientras que en Cotopaxi se analizó el proyecto de Código de Reactivación del Sector Agropecuario y Pesca, donde interactuaron pobladores de la Comunidad Chami- Parroquia Guangaje, cantón Pujilí.

Por otro lado, la Casa Legislativa de Napo realizó el estudio de la Ley Reformatoria a la Ley para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, junto a ciudadanos de San Pablo de Uzhpayacu. En Pastaza se compartió el Proyecto Social Años Dorados, el proyecto de Ley que reforma diversos cuerpos legales para garantizar los derechos de las personas adultas mayores.

Desde Manabí se socializó a decenas de habitantes de la parroquia Río Chico, de Portoviejo, las diversas herramientas de participación ciudadana en el quehacer legislativo.

Escuela Legislativa

Se coordinó varias capacitaciones: Trabajo en equipo y gestión del tiempo, Liderazgo, gestión de conflictos, entre otros temas. El evento es coordinado en conjunto con la Fundación FIDAL y la Escuela Legislativa en colaboración con la Universidad Internacional de la Rioja, UNIR.

Además, se realizó el Foro Fortalecimiento de la Democracia y Derechos de la Juventud, estuvo dirigido a estudiantes y líderes de organizaciones sociales, y contó con la presencia de la Directora de la Facultad de Jurisprudencia, el Director Nacional de Capacitación y Formación en Democracia del Instituto de la Democracia del CNE y la Coordinadora de la Escuela Legislativa de la Asamblea Nacional.

Por último, realizó el Curso en la Administración Pública en la lucha contra la corrupción.

WS/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador