El segundo debate del proyecto de Ley de Seguridad Digital inició en el Pleno de la Asamblea Nacional

Martes, 28 de mayo del 2024 - 15:45 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El segundo debate del proyecto de Ley de Seguridad Digital inició en el Pleno de la Asamblea Nacional

La parlamentaria Inés Alarcón, ponente del informe y presidenta de la Comisión de Seguridad Integral, donde se realizó un amplio análisis de esta iniciativa, manifestó que esta normativa busca ser un referente regional y mundial en materia de ciberseguridad y alfabetización digital.

El proyecto normativo cuenta con 90 artículos que buscan regular acciones de prevención y respuesta a las ciberamenazas en el ecosistema digital ecuatoriano, con la creación del Sistema Nacional de Seguridad Digital y sus respectivos subsistemas de ciberseguridad, ciberdefensa, ciberinteligencia y ciberdiplomacia, dijo.

La normativa da lugar a consecuencias jurídicas sancionatorias de ciberdelitos. “Desde 2022, los delitos de acceso no consentido a sistemas informáticos y de suplantación de identidad digital pasaron de 353 a 488 y de 5911 a 6529, respectivamente”, informó.

“Estas alarmantes cifras, en consonancia con el incremento en el acceso a internet que tiene la población ecuatoriana, de 55 % en el 2018 a 72 % en el 2023, hacen notoria la urgencia de contar con una ley que regule la ciberseguridad en el ciberespacio nacional”, destacó.

Finalmente, la parlamentaria reconoció la necesidad de recoger nuevas observaciones y aportes a la iniciativa, y solicitó su retorno, durante 8 días, a la Comisión de Seguridad para ampliar y fortalecer su marco de acción.

El presidente del Parlamento, Henry Kronfle concedió la prórroga y mencionó que una vez recibido el nuevo informe, se convocará a la continuación del debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.

CV/pv

Más fotografías:

CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN N.º 922 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL. ECUADOR, 28 DE MAYO DEL 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador