Rafael Dávila propone norma para proteger el patrimonio documental del país

Miércoles, 29 de mayo del 2024 - 13:15 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Rafael Dávila propone norma para proteger el patrimonio documental del país

El proyecto de Ley del Sistema Nacional de Archivos constituye un esfuerzo por fortalecer la gestión documental y proteger el patrimonio documental del país. El legislador Rafael Dávila señaló que esta propuesta ha sido construida durante varios años por algunas instituciones del país, dedicadas a la academia y al sistema documental de archivos. “Mediante un trabajo interinstitucional se presenta este proyecto, recordando que la vigente Ley de Archivo no se actualiza desde 1982 y, por tanto, no responde a las necesidades actuales del sistema de archivo”, aseveró.

Tras explicar que los archivos cumplen funciones esenciales como probatoria, perpetuadora y democrática, garantizando el acceso a la información y la transparencia, expresó que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública generó la necesidad de contar con esta ley para optimizar la eficiencia y responsabilidad en la administración pública en el tema de transparencia.

“La ley apunta a proteger la información significativa de la vida intelectual, social, política, económica, cultural, científica y artística del país y responde a las tendencias actuales de la digitalización de la información que permite el fácil acceso a la misma”, subrayó.

El legislador destacó que el Estado y todas las instituciones deben documentar sus acciones y adoptar políticas para la creación, organización, preservación y control de sus documentos, la documentación generada por instituciones públicas y la de interés público generada por instituciones privadas es de propiedad exclusiva del Estado, garantizando su protección y conservación.

Por su parte, Matteo Manfredi, coordinador de Archivística de la Universidad Simón Bolívar, señaló que en las mesas de trabajo participaron académicos y profesionales para estructurar una propuesta de ley integral que cubra las necesidades, ya que la norma actual al ser muy antigua no cubre las nuevas tendencias de archivo.

Hizo hincapié en la gestión integral de los archivos que se usan como espacio de memoria. “Nos enteramos de su valor solo cuando son archivos históricos, queremos dar importancia a los archivos a lo largo de su ciclo de vida y reconocer la figura profesional del archivero”, concluyó.

SJ/pv

ASAMBLEÍSTA RAFAEL DÁVILA, REPRESENTANTE DE LA PROVINCIA DE LOJA. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS. ECUADOR, 29 DE MAYO DEL 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador