Este concurso tiene como objetivo incentivar a los estudiantes de primer, segundo y tercer año de bachillerato de las provincias del país, para participar en actividades que perennicen el legado de Matilde Hidalgo Navarro a través de la oratoria, fortaleciendo sus habilidades de argumentación y que promuevan la concienciación de temas trascendentales en la historia ecuatoriana, como es la conmemoración de los 100 años del Voto Femenino, hito de Hidalgo quien, un 10 de mayo de 1924 ejerció su derecho al voto y el 9 de junio de ese mismo año, fue instaurado hasta la actualidad.
La primera etapa del concurso se desarrollará a nivel provincial, el lunes 17 de junio de 2024, a partir de las 10h00 con los inscritos a través de los canales habilitados por la Asamblea Nacional para el efecto desde el lunes 27 de mayo hasta el viernes 7 de junio en las Casas Legislativas de cada provincia.
En la segunda etapa participarán los ganadores del primer lugar de los concursos provinciales; evento que se desarrollará en la sede de la Asamblea Nacional, en la ciudad de Quito, el lunes 24 de junio, a las 10h00.
Según las bases del concurso, cada participante intervendrá por el lapso de tres a cinco minutos con un discurso preparado de su propia autoría, como una producción original, que versará el aporte de Matilde Hidalgo y la conmemoración de los 100 años del voto femenino en Ecuador.
Los ganadores de este concurso nacional recibirán un acuerdo legislativo, una beca en el Instituto de la Democracia y una tablet, mismos que serán entregados en una ceremonia especial en la Asamblea Nacional en Quito en la fecha del evento final.
PV