Comisión de Educación revisa temas sobre violencia y abuso sexual a niños, niñas y adolescentes

Miércoles, 12 de junio del 2024 - 18:31 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Educación revisa temas sobre violencia y abuso sexual a niños, niñas y adolescentes

Hay un proceso de violencia estructural en contra de los niños, niñas y adolescentes, afirmó el representante del Pacto por la Niñez y la Adolescencia, Manuel Martínez, en el marco del análisis de las acciones ejecutadas y por realizar en el contexto de los casos de violencia y abuso sexual a este sector de la población.

Manuel Martínez explicó la problemática de la niñez y adolescencia, que según las últimas cifras, 250 mil menores han dejado el sistema educativo, producto de la violencia, pobreza y otras causas.

Informó que existe un informe oficial respecto a las acciones del Estado, el que carece de cifras sobre las políticas públicas para este sector, desconociendo los resultados de los planes, programas y proyectos implementados.

El compareciente reflexionó sobre la importancia de la priorización de las políticas públicas dirigidas a la prevención y fortalecimiento del sistema educativo. Precisó que el informe de esta organización contempla estos aspectos, con información de los casos de suicidio, drogas y otros.

Pidió que se efectúe una investigación profunda del propio sistema educativo e inversión en la niñez y adolescencia, incluida la escucha a quienes están en instituciones educativas, es decir, cómo ellos viven la violencia.

En tanto, Alejandro Sáenz, viceministro del Deporte, recordó que existen 580 organizaciones deportivas de derecho privado y gran parte de aquellos niños y adolescentes, tienen relación con el sistema educativo.

Desde esta cartera de Estado se prepara en la metodología y rutas de atención, así como la activación de protocolos, como aquel para detectar la violencia en escenarios deportivos.

Los asambleístas Ana María Raffo, Cecilia Baltazar y Mauricio Zambrano exigieron resultados del Estado respecto a los casos de violencia, necesidad de actividades deportivas con la participación de pueblos y nacionalidades e importancia de escuchar la versión de los jóvenes.

Docentes jubilados

La Comisión de Educación recibió al abogado Rafael Candell, quien a nombre de más de 300 docentes jubilados de la Universidad de Guayaquil, informó la situación legal y falta de cumplimiento de los derechos, específicamente sobre bonificaciones complementarias y liquidaciones. Añadió que sobre esta situación han existido 170 denuncias contra la universidad y 17 acciones por incumplimiento. Varios docentes jubilados pasan de los 70 años de edad.

AM/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN. ECUADOR, 12 DE JUNIO DEL 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador