El asambleísta por la provincia de Loja, Humberto Tapia presentó el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de mejorar el acceso a medicamentos y dispositivos médicos para adultos mayores con enfermedades crónicas.
Esta iniciativa busca garantizar condiciones justas y solidarias para que este grupo vulnerable pueda obtener los tratamientos necesarios, promoviendo así su bienestar integral y su derecho a la salud, en línea con los principios constitucionales y normativos que promueven el derecho a la salud en Ecuador.
Además, para facilitar la adquisición de estos productos, laboratorios farmacéuticos, distribuidoras, casas de representación de medicamentos, comercializadores de dispositivos médicos y farmacias ofrecerán descuentos, ofertas o promociones específicas. Estos beneficios serán regulados y controlados por la autoridad sanitaria nacional para asegurar su efectividad y accesibilidad, según el proyecto.
Además, prevé sanciones por incumplimiento, que serán aplicadas progresivamente por la autoridad sanitaria nacional e incluirán amonestación escrita, multas y clausura parcial, temporal o definitiva del establecimiento correspondiente.
“Esta propuesta busca abordar las crecientes preocupaciones relacionadas con los altos costos de los tratamientos médicos, que afectan especialmente a los adultos mayores con ingresos limitados y fijos”, concluyó.
MEV/pv
Más fotografías: