La Comisión de Gobiernos Autónomos, con seis votos a favor, conoció y aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley de Creación del cantón Sevilla Don Bosco en la provincia de Morona Santiago.
La presidenta Victoria Desintonio resaltó que esta aprobación es una respuesta a una aspiración ciudadana desde hace 20 años, que anhelan convertirse en cantón cumpliendo los requisitos y proceso democrático.
Previo a la aprobación, la mesa legislativa recibió a la vicepresidenta del GAD Parroquial Sevilla Don Bosco, Lenny Chumpi, quien mencionó la aprobación del informe constituye un paso crucial para la localidad, como reconocimiento al esfuerzo y aspiración de la población que anhela un futuro mejor en la calidad de vida. Luego, el presidente del comité pro cantonización, Nelson Medardo Juanca expuso la situación social de la población, que el 80 % carece de agua potable y otros servicios.
También, con anterioridad, dentro del tratamiento del proyecto de ley remitido por el Ejecutivo, en la comisión se recibió a varias autoridades y en comisión general a varios gestores locales, que respaldaron la iniciativa.
Una vez publicado el proyecto de creación del cantón en el Registro Oficial correrá el cronograma para la elección de 1 alcalde y 5 concejales, proceso en el que participarán 11.389 electores, en 22 recintos electorales.
Garantía soberana
En otra sesión convocada para este día, debían comparecer el ministro de Economía, Juan Carlos Vega y el exministro de Energía, Roberto Luque, respecto a los temas de fiscalización que constan en la agenda de la comisión, entre ellos sobre la garantía soberana de un crédito para Guayaquil y el estado del proyecto ciclo combinado Termogas Machala.
Tras conocer las excusas, las y los asambleístas subrayaron la atribución constitucional de fiscalización de la Asamblea Nacional y pidieron que se proceda conforme la Ley Orgánica de la Función Legislativa, referente a los procesos de fiscalización y control político.
La presidenta de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Victoria Desintonio recordó que el trámite de la garantía soberana para el crédito relacionado con el proyecto de agua potable tiene un retraso de 90 días. La sesión quedó suspendida para el próximo miércoles, ya que se volverá a convocar a las personas antes mencionadas.
AM
Más fotografías: