El Pleno de la Asamblea Nacional analizó en primer debate y archivó, con 96 votos favorables, el proyecto de Ley para Fortalecer el Principio de Equidad Territorial de Asignaciones Presupuestarias por Venta de Energía Eléctrica que Reforma al Decreto Ley N.° 047, sobre la base del informe realizado por la Comisión de Gobiernos Autónomos.
La legisladora Fabiola San Martín, ponente del informe, informó que una vez analizados los cuatro proyectos de ley unificados en esta iniciativa, los comisionados concluyeron que, “no cabe reformar el Decreto Ley 047 e incluir a las provincias de Chimborazo y Bolívar, ya que contraviene norma expresa en cuanto a la creación de nuevas asignaciones presupuestarias”.
“Esta conclusión se fundamenta en la Constitución de la República que, en su disposición transitoria vigesimoctava, se refiere a la ley de asignaciones del 5 % de las rentas generadas por la venta de energía que realicen las Centrales Hidroeléctricas de Paute, Pisayambo y Agoyán, únicamente para las provincias de Azuay, Cañar, Morona Santiago y Tungurahua”, detalló.
La ponente dio a conocer que “de acuerdo a información entregada por la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC E.P), las provincias de Chimborazo y Bolívar, no tienen un impacto directo en la generación energética, razón por la cual no serían beneficiarias de las asignaciones”.
Una vez concluida la exposición de motivos y resuelto su archivo, ya no cabe un segundo debate parlamentario sobre este proyecto de reformas.
CV/am