Comisión de Seguridad aprobó informe para segundo debate de la Ley de Regulación y Control de Armas

Lunes, 29 de julio del 2024 - 20:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Seguridad, Inés Alarcón

Después de un profundo análisis realizado a lo largo de tres sesiones, la Comisión de Seguridad aprobó, con seis votos a favor, el proyecto de Ley para la Regulación y Control de Armas, para el segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Esta iniciativa tiene por objetivo regular, registrar y controlar todas las actividades relacionadas con armas en sus diferentes tipos, municiones, explosivos y otros materiales relacionados.

A consideración de las y los comisionados, la iniciativa regulará eficientemente los principios que rigen y orientan la política pública en la materia que detalla la normativa, tanto como lo qué se espera de los ciudadanos en cuanto a porte, así como tenencia de armas y los compromisos del Estado para su regulación y control.  

Respecto a esto, la comisión estimó pertinente establecer, en el artículo 57, requisitos para la obtención de permisos de uso y tenencia de armas de fuego, como: tener 25 años de edad; contar con una certificación psicológica forense y análisis toxicológico con aval del Ministerio de Salud; certificar destreza en el uso y manejo de armas a través del Ministerio de Defensa, no registrar antecedentes de violencia de género o contra miembros de núcleo familiar, entre otros.

Otro tema ampliamente debatido fue el de la creación del Sistema Informático de Control de Armas. En el artículo 68 del proyecto se estableció la obligatoriedad de que el Comando Conjunto de las FFAA coordine y coopere con las demás instituciones del Estado para contar con datos sobre el control de armas, municiones, explosivos, accesorios, sustancias químicas controladas y materiales relacionados.

Además, en los artículos 70, 71 y 72, se establece que la Policía Nacional realizará y mantendrá en los sistemas automatizados disponibles el registro biométrico de los usuarios, así como el registro balístico y de rastreo de todas las armas de fuego.

La iniciativa también tipifica cuatro tipos de infracciones administrativas y su respectiva sanción, para personas naturales y jurídicas que, por acciones u omisiones, la contravengan. Estas sanciones conciernen a multas de entre el 50 % y el 100 % de un salario básico unificado, suspensión o cancelación del permiso de porte y tenencia e incautación de armas, municiones y materiales relacionados.

Al concluir el análisis, la legisladora Inés Alarcón, quien preside la mesa, destacó que “la violencia con armas de fuego requiere una solución conjunta y articulada entre todas las instituciones estatales que hoy atienden las consecuencias ocasionadas por la proliferación y el uso indebido de las mismas”.  

Una vez aprobado el informe del proyecto de ley será enviado al presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, para que proceda a convocar oportunamente al segundo debate en el Pleno.   

CV/am

Más fotografías:

COMISIÓN DE SEGURIDAD (SEMIPRESENCIAL). ECUADOR. 29 DE JULIO DEL 2024.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador