En la Comisión de Desarrollo Económico el delegado de la Secretaria Nacional de Planificación, Pablo Enríquez expresó su conformidad con el proyecto de Ley Orgánica de Regulación Contra la Competencia Desleal, el cual considera importante proteger las buenas prácticas de competencias y sancionar las desleales.
Dijo que es necesaria la diferenciación entre competencia económica y desleal, además consideró que la definición de la competencia desleal simple debería referirse exclusivamente al apartado correspondiente.
Producción de pitahaya
Con relación al proyecto de Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Sustentación del Precio de la Pitahaya, Cultivos Alternos y Derivados, que se encuentra en la fase de socialización, el presidente de la Federación Nacional de la Cámara de Agricultura del Ecuador, Fausto Álvarez pidió que se aclaren cuáles son los cultivos alternativos, se incluyan datos relevantes respecto a la producción de la pitahaya y diagnóstico adecuado del incremento rápido de este cultivo.
Entre tanto, el presidente de la Cámara de Agricultura de la Zona V, Carlos Loor solicitó que se revise y discuta el proyecto con mayor profundidad con los productores que están involucrados en la cadena productiva de la pitahaya, para que desde su experiencia puedan aportar para fortalecer la ley.
Nuevos proyectos en tratamiento
La comisión inició el tratamiento de los proyectos de reformas a la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación; y, las reformas a la Ley Orgánica de Empresas Públicas, tras avocar conocimiento de las resoluciones del Consejo de Administración Legislativa.
Las reformas a la Ley de Emprendimiento e Innovación presentado por el asambleísta Diego Matovelle están encaminadas a fortalecer a los emprendedores nacionales desde un plan de trabajo estructurado con los diferentes sectores, defendiendo el ecosistema de innovación y emprendimiento.
Mientras que, las reformas a la Ley Orgánica de Empresas Públicas de autoría de la asambleísta María Fernanda Araujo buscan la mejora, eficiencia, transparencia, competitividad y responsabilidad de las empresas públicas.
Al cierre de la sesión, la presidenta de la Comisión, Valentina Centeno pidió al equipo técnico que se continúe con la difusión y socialización, además se solicite las comparecencias, empezando por los proponentes de los proyectos.
RSA/am