El Pleno analizó en primer debate el proyecto que busca una asistencia adecuada a los adultos mayores

Domingo, 04 de agosto del 2024 - 00:05 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Resumen semanal

El abandono de los adultos mayores por parte del Estado, la sociedad y las familias fue una de las preocupaciones de los legisladores, en el primer debate de la reforma a la Ley de los Adultos Mayores, que busca garantizar una adecuada asistencia económica y psicológica, fomentar actividades recreativas, disminuir su dependencia económica y protección contra todo tipo de violencia.

Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales pasó el primer debate

La Asamblea Nacional analizó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales, que unifica cinco iniciativas en la materia, incluida la elaborada por la Defensoría del Pueblo. Previo al debate, el Pleno recibió a trece representantes de los productores, ganaderos, académicos, colectivos animalistas, entre otros, quienes expusieron sus observaciones.

Pleno conformó comisión ocasional para investigar el caso de la subteniente Aidita Ati

Con 97 votos afirmativos se conformó la Comisión Ocasional Multipartidista para investigar el caso de la subteniente Aidita Ati, quien fue encontrada sin vida en su habitación, en el Fuerte Militar Napo; esta mesa la integran las asambleístas: Patricia Núñez, Alexandra Castillo, Luzmila Abad, Sandra Rueda e Inés Alarcón.

Parlamento ecuatoriano rechazó las elecciones presidenciales en Venezuela

Con 78 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la resolución mediante la cual rechazó las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio de 2024, reprueba el régimen político dictatorial de Nicolás Maduro y reconoció los derechos de los pueblos a la resistencia y liberación de toda forma de opresión.

Asamblea aprobó resolución sobre el sector turístico que se encuentra en emergencia

Con 82 votos afirmativos se aprobó la resolución presentada por el legislador Vicente Taiano, mediante la cual reconoce que el sector turístico nacional se encuentra en emergencia y requiere de acciones urgentes, reales, oportunas y contundentes para alcanzar un alivio financiero que permita su reactivación y desarrollo.

El Parlamento resaltó el triunfo de Daniel Pintado que obtuvo la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos París 2024

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya reconoció y felicitó al deportista ecuatoriano Daniel Pintado, quien ganó la medalla de oro para Ecuador en la marcha de 20 kilómetros, en los Juegos Olímpicos París 2024.

Ocho nuevas iniciativas legales en materia de seguridad, educación, derechos laborales y desconcentración del Estado fueron aprobadas por el CAL

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite ocho nuevos proyectos de ley presentados durante el mes de junio del 2024, una vez analizados los informes técnicos jurídicos no vinculantes de la Unidad de Técnica Legislativa (UTL).

Comisiones aprobaron informes, recibieron comparecencias y continuaron los procesos de fiscalización

  • La Comisión de Seguridad aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Regulación y Control de Armas.
  • La Comisión de Biodiversidad inició el tratamiento de la Ley que regula el Uso, Gestión y Protección de los Recursos Hídricos.
  • La Comisión de Garantías Constitucionales continuó la fiscalización sobre la situación de las personas adultas privadas de la libertad.
  • La Comisión de Salud receptó el testimonio de Ana Delgado, directora de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador, respecto a la deuda del Estado a los prestadores externos de salud.
  • La Comisión de la Niñez aprobó las disposiciones reformatorias al Código Civil, en el marco del tratamiento del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA).
  • En la Comisión del Derecho al Trabajo, la ministra Ivonne Núñez respondió sobre supuestos casos de vulneración de derechos laborales.
  • En la Comisión de Régimen Económico varios comerciantes solicitaron reformar el artículo 59 de la Ley de Contratación Pública, sobre los mecanismos de arrendamiento de bienes inmuebles.
  • La Comisión de Gobiernos Autónomos aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Defensa Contra Incendios, que deroga la normativa sobre esta temática vigente desde 1979.
  • La Comisión de Desarrollo Económico continúa el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Regulación contra la Competencia Desleal.
  • La Comisión de Educación recibió al presidente del Consejo de Educación Superior (CES), Pablo Beltrán, quien informó que se aprobó la reforma al Reglamento de Reconocimiento de Títulos.
  • La Comisión de Justicia unificará proyectos de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en este contexto receptó los argumentos de varios autores de las iniciativas.
  • La Comisión de Participación Ciudadana analizó el cumplimiento de la condonación de créditos coactivos.
  • La mesa legislativa de Relaciones Internacionales, con cinco votos afirmativos, aprobó el informe sobre la Denuncia del Acuerdo Constitutivo del Centro Del Sur.
  • La Comisión de Soberanía Alimentaria sesionó en la provincia de Los Ríos, con el propósito de escuchar las propuestas e inquietudes de los sectores productivos de la zona, en torno al proyecto de Código Orgánico Integral de Reactivación del Sector Agropecuario y Pesca.
  • La Comisión de Fiscalización remitirá un informe de posiciones sobre juicio político contra la canciller Gabriela Sommerfeld, porque no alcanzó los votos necesarios para aprobar el informe motivado.

Asambleístas presentaron nuevas iniciativas en materia penal, laboral, tránsito, educación y gestión de riesgos

Esta semana, nuevos proyectos de leyes en materia penal, laboral, tránsito, educación y riesgos fueron presentados por los asambleístas: Jonathan Parra, María Teresa Pasquel, Adriana García, Carmen Tiupul, Karina Subía, Lucía Posso, Karla Ochoa, Raisa Corral, Jorge Peñafiel, Carla Cruz, Arturo Ugsha, Sofía Sánchez, Manuel Bohórquez, Patricio Cisneros, Johnny Lavayen, Eckenner Recalde y Franklin Samaniego.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador