Asamblea conmemoró los 215 años de la gesta patriótica del 10 de Agosto de 1809
Domingo, 11 de agosto del 2024 - 08:03
Imprimir
Elaborado por: Sala de prensa
El Pleno de la Asamblea, en sesión solemne, rindió homenaje a Quito, Luz de América, al conmemorar los 215 años de la gesta patriótica del 10 de Agosto de 1809, que marcó el inicio del proceso independentista del Ecuador. La ceremonia contó con la presencia de las principales autoridades civiles, militares, eclesiásticas, de gobiernos autónomos descentralizados y de las representaciones diplomáticas.
Pleno tramitó en primer debate proyecto de Ley que beneficia a niñas y niños de hasta seis años de edad
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley Orgánica de Primera Infancia, que tiene por objeto reconocer y garantizar el goce y ejercicio efectivo de los derechos de las niñas y los niños en la primera infancia, a fin de asegurar su desarrollo y protección integral, normativa que será aplicable a las niñas y niños desde la concepción hasta antes de cumplir los seis (6) años de edad.
Proyecto de Ley que crea el cantón Sevilla Don Bosco pasó el primer debate
La Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley que pretende crear el cantón Sevilla Don Bosco, de la provincia de Morona Santiago, como jurisdicción territorial subordinada al ordenamiento jurídico, político y administrativo del Estado ecuatoriano; aspiración ciudadana por más de 20 años.
Asamblea no autorizó el levantamiento de inmunidad parlamentaria de la legisladora Ana Galarza
El Pleno de la Asamblea, con 103 votos afirmativos, aprobó la moción presentada por el asambleísta Camilo Salinas, mediante la cual se negó la autorización de levantamiento de inmunidad parlamentaria de la asambleísta Ana Galarza, por querella penal presentada por el juez del Tribunal Contencioso Electoral, Ángel Torres.
Pleno se pronunció respecto a los informes presentados por las autoridades de otras funciones o instituciones del Estado
El Pleno de la Asamblea Nacional se pronunció sobre los informes presentados por las máximas autoridades del Consejo de la Judicatura; Consejo Nacional Electoral; Defensoría Pública; Fiscalía General del Estado; Presidente de la Función de Transparencia; Procuraduría General del Estado; y, Tribunal Contencioso Electoral.
En el Pleno y en las comisiones se tomaron resoluciones en procesos de fiscalización y control político
- El Pleno de la Asamblea Nacional, con 76 votos afirmativos, archivó el trámite del juicio político en contra de la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, propuesto por la asambleísta Jhajaira Urresta, por presunto incumplimiento de funciones, sobre la base de los informes de posiciones enviados a la Presidencia del Parlamento por los asambleístas César Umajinga, Lenin Barreto y Sofía Espín, integrantes de la Comisión de Fiscalización y Control Político.
- Con 94 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el informe de fiscalización relacionado con la protección de la naturaleza y los derechos colectivos de las comunas, con énfasis particular en la Comuna Olón.
- La Asamblea Nacional sobre la base del informe de la Comisión del Derecho a la Salud, concluyó que existe una alarmante inacción de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), en el marco del proceso de fiscalización sobre la contaminación de alimentos con metales pesados.
- Con 92 votos afirmativos, la Asamblea Nacional resolvió llamar a comparecer ante el Pleno del Parlamento, a los ministros de Inclusión Económica y Social y de Economía y Finanzas, con el objetivo de que presenten un plan detallado de pagos pendientes a las organizaciones de la economía popular y solidaria que prestan servicios al Estado.
Comisiones Permanentes recibieron nuevas observaciones para enriquecer los proyectos de ley
- La Comisión de Garantías Constitucionales recibió a representantes de organizaciones de la sociedad civil y delegados de varias carteras ministeriales y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, para el tratamiento de la reforma a la Ley Orgánica de Discapacidades.
- La Comisión de la Niñez analizó el informe relacionado con lo dispuesto en la Resolución Nro. RL-2023-2025-028, respecto a la propuesta normativa para mejorar la protección de niñas, niños y adolescentes en Ecuador.
- La Comisión del Derecho al Trabajo avocó conocimiento de los proyectos de Ley Orgánica de la Policía Nacional del Ecuador; y, las reformas al Código del Trabajo para la Garantía de la Libertad Sindical, presentados por el presidente y la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle y Viviana Veloz, respectivamente.
- La Comisión de Educación, en el proceso de construcción del informe para primer debate de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior, recibió las observaciones de tres delegadas del Consejo Plurinacional por el Pueblo Afroecuatoriano.
- La mesa legislativa de Relaciones Internacionales recibió al embajador Alejandro Dávalos, sobre la evaluación del crédito migrante y la efectiva reinserción social, cultural y económica de los ecuatorianos retornados.
- La Comisión de Soberanía Alimentaria escuchó a los legisladores Otto Vera y Jorge Álvarez, quienes sustentaron el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varios Cuerpos Legales para el Fortalecimiento, Control y Cuidado del Sistema de Seguridad en el Sector Pesquero, Implementación de Programas de Capacitación y Beneficios Socioeconómicos.
- La Comisión de Fiscalización, con cinco votos afirmativos, unificó y calificó el juicio político propuesto por los asambleístas Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas, en contra de la ministra del Interior, Mónica Palencia, por presunto incumplimiento de funciones.