Camilo Salinas presentó proyecto para el cuidado integral de los pacientes con enfermedad renal crónica

Martes, 13 de agosto del 2024 - 14:31 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Camilo Salinas

Con la finalidad de garantizar el cuidado integral de las personas con enfermedad renal crónica, desde periodos tempranos (grado 3a), el legislador Camilo Salinas presentó el proyecto de Ley de Salud Renal y Nefroprevención.

La propuesta, además, pretende controlar adecuadamente los factores de riesgo, disminuir la progresión de daño renal, alejar a los pacientes de ingreso a la Terapia de Reemplazo Renal (TRR) y mejorar su calidad de vida y la de sus familias, sin discriminación de ningún tipo.

El autor de la iniciativa resaltó que se pretende prevenir la incidencia del incremento de las enfermedades renales en la actualidad. Precisó que esta prevención representaría un ahorro significativo al gasto del Estado, destinado para esta cobertura. Evidenció que en la actualidad, Ecuador tiene 21.700 pacientes en tratamiento sustitutivo en reemplazo renal, es decir pacientes que están en tratamiento de hemodiálisis peritoneal.

Indicó que el Estado debe tener 30 millones de dólares mensuales para que los pacientes sobrevivan al tratamiento sustitutivo y si se multiplica por 12 meses del año, el país tendría que contar con cerca de 350 millones de dólares.

Según Salinas con la Ley se va a exigir que en toda la red pública y privada se inicie una clasificación de pacientes renales para prevenir que los pacientes lleguen a un daño renal final y que requieran hemodiálisis o diálisis peritoneal.

Insistió que la prevalencia de pacientes en TRR se incrementa de manera continua, causando una sobrecarga estructural y financiera.

El proyecto contiene veintinueve artículos, dos disposiciones generales, una transitoria y una final.

RSA/am

Más fotografías:

ASAMBLEÍSTA CAMILO SALINAS, REPRESENTANTE DE LA PROVINCIA DE LOS RÍOS. ECUADOR, 13 DE AGOSTO DE 2024

 

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador