Henry Kronfle presentó proyecto de Ley de Deportes Electrónicos

Martes, 13 de agosto del 2024 - 17:05 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Henry Kronfle, Asamblea Nacional, proyecto de ley, videojuegos

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya, en el marco de la sesión 954 del Pleno, presentó el proyecto de Ley de Deportes Electrónicos para su Reconocimiento y su Regularización en Ecuador, como una de las formas en las que se desarrolla el deporte, incluyéndolos dentro del marco normativo e institucional y en el Sistema Nacional de Deportes.

“He presentado el proyecto de Ley de videojuegos y juegos electrónicos, que considero es un paso muy importante para posteriormente presentar la Ley de Economía Naranja”, dijo el presidente Henry Kronfle.

Subrayó que este es un paso importante que permite dar la regulación a la industria de videojuegos, que es más grande que la industria del cine y de la música. Precisó que existen 7 millones de gamers en el Ecuador, jóvenes que a través de su experiencia en los videojuegos también generan un portafolio de activos.

Asimismo, recordó que el Comité Olímpico Internacional ya aprobó las Olimpiadas Electrónicas y espera que también participe el Ecuador, el año próximo.

Añadió que los gamers son una industria enorme en el mundo, porque es innovación, emprendimiento, economía naranja, economía intangible y conocimiento, en donde están las empresas más grandes, por lo que el país no puede quedar atrás.

En la presentación del proyecto de ley acompañó el presidente de la Asociación de Gamers, Daniel Santana. La directiva respalda la iniciativa legal.

Articulado

La propuesta define los deportes electrónicos o e-sports, videojuego y deportista electrónico. Reconoce los deportes electrónicos o e-sports como una actividad de naturaleza deportiva ante el Estado, el Gobierno Nacional, el Ministerio del Deporte y el Sistema Nacional de Deporte.

La práctica de estos deportes deberá ser libre y accesible de modo que se promuevan los valores cívicos, desarrollo intelectual, desarrollo físico, entretenimiento, aprendizaje, cultura, deporte, socialización, desarrollo económico, las nuevas tecnologías y el uso del tiempo libre.

Además del reconocimiento, la normativa contiene regulaciones sobre la recreación y aprovechamiento del tiempo libre con componente digital, virtual y electrónico; fomento de políticas; fomento territorial; promoción de los deportes electrónicos o e-sports; planificación; Sistema Nacional de Deportes; y, acceso.

Añade que, las inversiones nacionales o extranjeras relacionadas con los videojuegos, deportes electrónicos y su cadena de valor deberán ser consideradas dentro de los esquemas de fomento y promoción de las inversiones con todos los beneficios.

El proyecto contiene 12 artículos, 2 disposiciones generales, 4 transitorias y 1 final.

AM

Más fotografías:

SESIÓN N.º 954 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL. ECUADOR, 13 DE AGOSTO DE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador