La legisladora por la provincia de Guayas, Lorena Rosado presentó un proyecto que reforma el Código Orgánico Administrativo; Código Financiero y Monetario; y, la Ley Orgánica de Agrobiodiversidad, con la finalidad de dar sostenibilidad financiera del sector agropecuario nacional.
“Las zonas rurales requieren de políticas financieras que potencien la producción agropecuaria y disminuyan la pobreza que, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), para finales del 2023, alcanzó el 42,2 %”, dijo la legisladora.
Destacó que su propuesta incentiva a que, “mediante decreto ejecutivo, el Presidente de la República pueda autorizar a todas las entidades financieras públicas, activas y en liquidación, a condonar créditos o activos de préstamos por un monto máximo de USD 10 000 dólares”.
“Para garantizar una aplicación equitativa y transparente de esta disposición, el decreto ejecutivo deberá establecer criterios claros y justos para la selección de las deudas a condonar, así como los procedimientos para su ejecución”, detalló.
Respecto a las reformas a la Ley Ley Orgánica de Agrobiodiversidad destacó que, “se amplía el espectro de beneficiarios de la misma a todas las personas naturales o jurídicas que se dediquen a la actividad agrícola, pequeños, medianos y grandes productores, sin necesidad de que sean agremiados a organizaciones legalmente constituidas”.
Para la legisladora, la agricultura aporta en gran medida a reducir la pobreza, mejorar la seguridad alimentaria y es la columna vertebral del sistema económico. “Por tanto, es imprescindible, que BanEcuador y el Ministerio de Agricultura adopten las iniciativas que sean necesarias para que el sector agrícola sea atendido de manera urgente y prioritaria”, concluyó.
CV/am
Más fotografías: