El legislador Carlos Vera presentó, junto a varias mujeres y madres representantes de la Fundación Abrazando Esperanzas, el proyecto de Ley para Crear el Registro de Defunción de Concebidos no Nacidos.
“La iniciativa reconoce la existencia del duelo gestacional, como aquel que acontece tras la pérdida de un embarazo, en cualquier momento del mismo o en el alumbramiento y protege los derechos de los padres y madres que tengan pérdidas gestacionales involuntarias, perinatales o neonatales”, dijo el legislador.
Para cumplir con este objetivo, el proyecto plantea una reforma los artículos 27 de la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP) y 152 del Código de Trabajo, para que los padres del concebido no nacido tengan un duelo gestacional obligatorio y remunerado de 7 días, tanto en el sector público como en el privado.
Por otro lado, se plantea incluir en la Ley Orgánica de Salud una disposición para establecer protocolos de atención humanizada en casos de duelo gestacional, que serán aplicados de forma obligatoria por parte del personal sanitario.
Estos serán: atención psicológica inicial para los padres hasta el primer año del fallecimiento; diagnóstico informado para los padres sobre las causas de muerte de sus bebés; obligación de hospitales o clínicas de mantener el cuerpo del bebé en condiciones apropiadas hasta cuando la madre y padre puedan disponer del cuerpo, entre otros.
La normativa establece la incorporación al Sistema Nacional del Registro Civil y Datos Públicos, el Registro de Defunciones de Concebidos No Nacidos, para quienes hayan fallecido dentro del vientre materno, cualquiera sea la causa, edad gestacional o peso al momento de ocurrir.
Al respecto, el legislador aclaró que el registro se producirá una vez que el centro médico público o privado emita el correspondiente certificado de defunción de concebidos no nacidos, por muerte dentro del vientre materno y podrá ser solicitado por los padres en un plazo máximo de 180 días.
“Las familias que han perdido a sus hijos por muertes gestacionales deben afrontar esta dura situación sin ser víctimas de una sociedad impávida e indiferente a su dolor”, concluyó.
CV/am
Más fotografías: