Con el fin de ejercer controles periódicos al interior de las distintas terminales de pasajeros, vías que conectan a nuestro país y dentro de las unidades de transporte de pasajeros a nivel nacional, el legislador Patricio Chávez presentó el proyecto de reforma de 15 artículos a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
En este sentido, la propuesta legal plantea obligaciones para la Agencia Nacional de Tránsito, Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y las distintas instituciones de control.
El asambleísta por la provincia de Pichincha, plantea que los GAD regionales, metropolitanos y municipales, realizarán controles diarios en las principales terminales terrestres de cada ciudad del país, conjuntamente con la Policía Nacional, con el fin de resguardar la seguridad e integridad de los ocupantes de los buses y busetas de pasajeros.
“Esta es una ley que, en lo esencial tiene cuatro puntos a resaltar: obliga a los GAD a efectuar los controles, cada terminal debe contar con una UPS, prohíbe que dos personas vayan en una motocicleta y dispone la instalación de dispositivos de control en las unidades de transporte”, sintetizó el proponente.
Dispositivos de seguridad
Las empresas operadoras de transporte serán directamente responsables de que cada una de sus unidades, tendrán instalado y en funcionamiento un botón de pánico que será colocado en la cabina del piloto con su correspondiente cámara de seguridad. Las unidades contarán con su respectivo tacógrafo y limitador de velocidad y deberán instalar un sistema de posicionamiento global (GPS).
Estos dispositivos tecnológicos estarán conectados directamente con el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, que se encargará del monitoreo permanente de las distintas unidades de transporte.
AM