La Comisión de Gobiernos Autónomos, en el marco del proceso de fiscalización para determinar el cumplimiento de lo que dispuso la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, relacionado con el Fondo de Desarrollo Sostenible y el Fondo Común, recibió los criterios de los delegados de la Procuraduría General del Estado (PGE) y de la minera LundinGold.
El delegado de la PGE, Esteban Fuertes informó sobre la absolución de dos consultas de noviembre y diciembre de 2021, con relación a los dispuesto en el artículo 60 de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, mediante el que se crea el Fondo para el Desarrollo Sostenible Amazónico, que se financiará con una asignación equivalente al cuatro por ciento (4 %) del precio de venta por cada barril de petróleo que se extraiga en la Circunscripción Territorial Especial Amazónica y que se comercialice en los mercados interno y externo. “No tenemos comercialización en el mercado interno”, fue la conclusión de la PGE en 2021.
Al respecto, el legislador Héctor Valladarez aseguró que los pronunciamientos de la PGE de 2021, generaron una afectación en más 521 millones de dólares a la amazonía, entre el 2019 y 2023. “Hay un intento de eludir la Ley para perjudicar a los amazónicos”, insistió el legislador, quien recordó el contenido de la normativa anterior y actual respecto a tales recursos.
Posición de LundinGold
El economista Juan José Herrera, delegado de la Empresa minera LundinGold, informó de la guía de producción de 450 mil y 500 mil onzas de oro, con la participación de 1.900 empleados. Entre tanto, el abogado Rodrigo Boja explicó sobre el Fondo Común, relacionado al pago anticipado de regalías. Por este concepto, se ha cancelado 65 millones de dólares como pago anticipado. Advirtió que existe dualidad en la normativa, por tanto no está clara la entidad que recauda los recursos.
De su lado, Yolanda Flor informó que el total de las regalías mineras llegan a 156 millones de dólares y por utilidades, 69 millones de dólares, entre el 2016 y 2024.
AM