Asamblea Nacional aprobó la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados

Domingo, 18 de agosto del 2024 - 08:30 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Resumen semanal

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 79 votos favorables, aprobó la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados, convirtiéndose en la normativa N.° 27 aprobada en el presente período legislativo. La iniciativa tiene por objeto regular, registrar y controlar todas las actividades relacionadas a las armas, en sus diferentes tipos, con la finalidad de fortalecer el orden público y la seguridad del Estado.

Aprobada Ley de Defensa Contra Incendios para la eficiencia operativa de los bomberos

Con la presencia de los uniformados de la “casaca roja”, el Pleno de la Asamblea Nacional, con 115 votos afirmativos, aprobó el proyecto de Ley de Defensa Contra Incendios, orientada al desarrollo de la carrera bomberil y garantizar condiciones adecuadas para el ejercicio de su función; así como respetar la autonomía de los Cuerpos de Bomberos, evitando que sus decisiones sean influidas por autoridades municipales o metropolitanas.

Proyecto que fomenta la producción de la pitahaya pasó el primer debate

El Pleno de la Asamblea Nacional trató en primer debate el proyecto de Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Sustentación del Precio de la Pitahaya, Cultivos Alternos y Derivados, con sustento en el informe presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.

Aprobado informe de seguimiento a la aplicación de Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

Con 82 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea aprobó el informe trabajado por la Comisión de Justicia, respecto a la importancia de la actuación institucional coordinada para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. El documento que incluye recomendaciones a varias instituciones.

CAL calificó a trámite 8 iniciativas legales en materia penal, educativa, de inteligencia y contrainteligencia, entre otros temas

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite ocho nuevos proyectos de ley de diversas materias, una vez analizados los informes técnico jurídico no vinculantes de la Unidad de Técnica Legislativa, que recomiendan su calificación.

Pleno declaró el 29 de agosto como el Día Nacional del Gamer

Con 70 votos afirmativos, el Pleno del Parlamento aprobó la resolución que declara el 29 de agosto como el Día Nacional del Gamer y de las Industrias de los Videojuegos y Deportes Electrónicos en Ecuador. En este marco el presidente Henry Kronfle presentó el proyecto de Ley de Deportes Electrónicos.

Comisiones aprobaron informes, receptaron observaciones y continuaron procesos de control político

La Comisión de Biodiversidad aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Reformatorio al Código Orgánico del Ambiente, mismo que busca generar definiciones claras en relación a los servicios ambientales.

La Comisión de Soberanía Alimentaria aprobó el informe para primer debate del Código Orgánico Integral de Reactivación Agropecuaria y Pesca.

La Comisión de Salud aprobó el informe que recomienda la adquisición y mantenimiento de cámaras frigoríficas adecuadas para el almacenamiento y conservación de cadáveres en las morgues de Guayaquil.

La Comisión Niñez aprobó el informe sobre el cumplimiento de la resolución Nro. 032, de 02 de mayo de 2024, con relación al servicio de acogimiento institucional de niñas, niños y adolescentes.

La Comisión de Seguridad avocó conocimiento del proyecto de Ley Orgánica de Inteligencia, Inteligencia Estratégica y Contrainteligencia, que se unificó a dos iniciativas que tramita esta mesa legislativa.

La ministra de Producción, María Sonsoles García, en la Comisión de Régimen Económico, informó las acciones dentro del proceso para levantar la sanción de tarjeta amarilla impuesta por la Unión Europea desde el 2019 al Ecuador, sobre la pesca ilegal.

La Comisión de Gobiernos Autónomos dio seguimiento a la inversión requerida para el Hospital de Especialidades de Portoviejo y fiscalización de los recursos relacionados con la Ley Amazónica.

La Comisión de Desarrollo Económico recibió a Freddy Rodríguez y José Salcedo, de la Unión de Sindicatos de Escuelas de Formación de Conductores, quienes realizaron observaciones a las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Con actores del Ejecutivo y de los pueblos y nacionalidades, la Comisión de Educación conoció el estado de la institucionalización del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación.

La Comisión de Justicia, en el marco del tratamiento de las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, recibió las observaciones del experto en derecho parlamentario, Amawta Vacacela. Además, unificó seis proyectos sobre este tema.

La Comisión de Relaciones Internacionales dio seguimiento a la codificación única de personas en situación de movilidad, para ello recibió al viceministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Dávalos.

La Comisión de Fiscalización recibió en su mesa de trabajo a Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura, quien informó sobre las acciones de la institución en varios procesos de su competencia.

Asambleístas presentaron nuevas iniciativas en temas de tránsito, educación, derechos colectivos y otros.

Esta semana ingresaron nuevos proyectos de ley presentados por los legisladores: Henry Kronfle, Carmen Tiupul, Camilo Salinas, Esperanza Moreta, Rosa Belén Mayorga, Fabiola Sanmartín, Lorena Rosado, Amado Chávez, Pierina Correa, Carlos Vera Mora, Carlos Rodríguez, María Mercedes Erbs, Paúl Buestán, Gissela Garzón, Samuel Célleri, Mónica Palacios, Patricio Chávez, Adriana García y Marcelo Achi.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador