Medidas socioeducativas actuales para adolescentes infractores se mantendrían sin cambios en el COPINNA

Miércoles, 04 de septiembre del 2024 - 15:40 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Niñez, COPINNA, Pierina Correa

La Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes sesionó esta mañana para continuar con el análisis, debate y aprobación del informe relacionado con lo dispuesto en la resolución Nro. 2023-2025-028 del Pleno de la Asamblea Nacional, relacionada con el Libro IV del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA).

Al respecto, la comisión aprobó la moción del legislador Samuel Célleri, quien planteó que “las medidas socioeducativas actuales para adolescentes infractores, tal como están estipuladas en el COPINNA, se mantengan sin cambios en el nuevo cuerpo normativo, dada la urgente necesidad de enfrentar la realidad de violencia e inseguridad en el país”.

En la mesa legislativa se cuestionó la ausencia del Estado en esta situación, en la que los niños, niñas y adolescentes son reclutados por grupos de delincuencia organizada, siendo forzados a trabajar en condiciones abusivas, peligrosas y violentas.

La presidenta de la comisión, Pierina Correa argumentó que la sensación de inseguridad sigue siendo la primera problemática que atraviesa el país y que estas mesas de diálogo buscan contribuir y asegurar justicia restaurativa.

Varios comisionados coincidieron en que la moción propuesta por el vicepresidente de la mesa legislativa, Samuel Célleri, era oportuna ante esta problemática que afecta a la mayoría de jóvenes y que cada vez se encuentra más constante.

Asimismo, los asambleístas subrayaron la importancia de un adecuado tratamiento legal, correcto y garantista de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país.

GU/am

Más fotografías:

COMISIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. ECUADOR, 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2024.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador