Con el voto unánime de sus 10 integrantes, la Comisión de Justicia y Estructura del Estado emitió el informe para primer debate del proyecto de reformas a varias leyes para la desconcentración efectiva del Estado, por el cual recomienda al Pleno de la Asamblea Nacional se archive esta iniciativa, por cuanto contiene vicios y omisiones técnicas, jurídicas y de motivación que no pueden ser subsanadas, ya que incidiría en el aumento del gasto público, cuya iniciativa corresponde exclusivamente al Ejecutivo.
Así mismo, sobre la base de los aportes recibidos en la socialización, se desprende que las reformas propuestas no resuelven la problemática expresada en su exposición de motivos, tampoco generarían una desconcentración efectiva ni se encuadran con el ordenamiento jurídico vigente, pues vulneran disposiciones, principios constitucionales y legales respecto de la iniciativa, de la factibilidad económica y de las competencias exclusivas del Presidente de la República en materia de planificación.
Para el análisis de este proyecto, la mesa legislativa recibió a delegados de varias instituciones públicas y privadas, expertos en materia de descentralización y desconcentración del Estado, autoridades del Ejecutivo y organismos de control, entre otros.
Según el informe, el proyecto en la exposición de motivos supuestamente se aclara y define la problemática que se intentaría solucionar a través de la reforma, pero no se explica el por qué de la solución planteada desde la perspectiva de la planificación y cómo esta no afectaría el apartado operativo y presupuestario vigente, simplemente se realiza la concordancia directa con las disposiciones de la Constitución de la República, a través de veintiún artículos que, en lo principal, solo generan un cambio de nomenclatura sin sustento técnico.
EG/am