Con la presencia del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya, asambleístas de diferentes bancadas y la comunidad académica, se llevó a cabo la implementación del voto electrónico que se usará en las sesiones de las Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales del Parlamento.
Durante su intervención, el presidente Henry Kronfle subrayó que, gracias a esta modalidad de voto, el Parlamento dará un paso trascendental hacia la vanguardia tecnológica y la transparencia del trabajo legislativo, asegurando que las decisiones de las y los asambleístas, en sus respectivas comisiones, sean claras, precisas y accesibles a la ciudadanía.
“La activación de esta modalidad de voto permitirá que las y los ciudadanos accedan a un registro detallado y verificable de cada asistencia y pronunciamiento de sus representantes en la Casa de la Democracia, y promoverá la transparencia institucional, la rendición de cuentas, el Parlamento Abierto y el conocimiento de nuestras posturas en temas fundamentales”, enfatizó el presidente Kronfle.
Indicó, también, que la implementación del voto electrónico será progresiva y su uso definitivo se aplicará desde el 1 de noviembre del 2024 en todas las comisiones y en las sesiones que estas realicen en territorio, demostrando la capacidad adaptativa de la Asamblea Nacional a las diferentes realidades del país.
“Esta es una muestra de nuestro compromiso con el Ecuador y con los ciudadanos que confían en nosotros para legislar de manera transparente”, aseguró.
Compromiso con la transparencia
Una vez concluido el acto de inauguración, la Comisión de Educación sesionó con la finalidad de aprobar la resolución de 8 artículos, por la cual exige a los ministerios de Educación y del Interior; Policía Nacional; Secretaría Nacional de Riesgos y demás instituciones del Estado, implementen medidas articuladas para garantizar la seguridad de los miembros de la comunidad educativa.
Utilizando la nueva modalidad de voto electrónico, los legisladores viabilizaron por unanimidad esta iniciativa, sentando un precedente de transparencia y convirtiéndose en los pioneros de una Asamblea comprometida con rendir cuentas claras a sus mandantes.
CV/eg
Más fotografías: