En la sesión 293 del Pleno, los parlamentarios escucharon a Jorge Rodríguez, embajador de Cuba en Ecuador y a Hernán Rivadeneira Játiva, presidente del Comité por la Justicia y Libertad de los cinco cubanos, quienes agradecieron a la Asamblea Nacional por el apoyo y la solidaridad a este hermano pueblo y sobre todo a los cinco cubanos presos en Estados Unidos por supuesto terrorismo, de los cuales dos salieron en libertad después de cumplir hasta el último día sus injustas condenas y tres aún mantienen una condena perpetua.
Durante estos años, estos cinco hombres han sido objeto de numerosas violaciones como el haberlos tenido 17 meses en celdas de castigo, violando incluso las normativas del sistema judicial norteamericano, pues ninguno de ellos tuvo acceso suficiente a los documentos necesarios para la preparación adecuada de la defensa, afirmó Jorge Rodríguez.
Ninguno de los cinco cometió un acto de violencia, ni asesinó a nadie, tampoco se apropió de información secreta o confidencial del gobierno de Estados Unidos; la información recogida por ellos era de los grupos terroristas que con total impunidad y complacencia del gobierno de Estados Unidos, continúan organizando y llevando a cabo sus actos vandálicos contra el pueblo cubano y estadounidense; sus actividades solo tenían como objetivo prevenir la muerte de personas inocentes, subrayó.
Dijo que “en esta batalla por la justicia y la libertad de cinco hombres inocentes hemos contado con la solidaridad y el apoyo de millones de personas en el mundo, entre ellos 10 premios Nobel, un fallo condenatorio del Comité de Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, así como la condena de parlamentos y grupos parlamentarios, entre ellos, la Asamblea Nacional del Ecuador”.
“Estamos seguros que ustedes y nosotros, junto a millones de personas en el mundo, haremos que prevalezca la justicia y lograremos, más temprano que tarde, el regreso de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero cuya injusta prisión es insostenible”, subrayó.
Por su parte, Hernán Rivadeneira, manifestó que en estos últimos días juristas de Europa y Londres condenaron las circunstancias en que se desarrollaron los juicios. Así mismo, continuó, en Washington se reunieron personalidades de todo el mundo y exigieron que concluya esa detención.
No queremos que los cubanos que defendieron la libertad de su pueblo puedan estar condenados a morir en la cárcel, expresó, al recordar que la Constitución de Estados Unidos determina que el Presidente puede declarar la condonación de las penas, por lo que “esperamos que el Barck Obama dé una muestra que es merecedor del Premio Nobel de la Paz y entregue la libertad a los tres antiterroristas cubanos que aún permanecen en condiciones deplorables en las cárceles norteamericanas”.
JLVN/pv