Aplicación del Convenio de Seguridad Social con Venezuela beneficiará a 125 mil compatriotas, destacó Ramiro González

Lunes, 13 de junio del 2011 - 21:40 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El titular de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral,  Fernando Bustamante, anunció que entre hoy y mañana se presentará el informe del pedido de aprobación del Convenio de Seguridad Social entre los gobiernos de Ecuador y Venezuela.

 

Estas declaraciones las formuló el asambleísta Bustamante Ponce (AP) a propósito de la comparecencia del presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ramiro González, quien explicó que la aplicación del citado tratado beneficiará a cerca de 125 mil afiliados, de un total de 500 mil ecuatorianos  residentes en el territorio venezolano, así como a 15 mil venezolanos que viven en nuestro país.

Sostuvo que el convenio tiene por objeto proteger a los trabajadores de ambas naciones que aporten o hayan aportado en cualquiera de los Estados partes, la conservación de los derechos de seguridad social adquiridos o en vías de adquisición, sobre la base de los principios de igualdad, respeto mutuo de la soberanía y reciprocidad de ventajas, conforme a sus respectivos ordenamientos jurídicos.

El instrumento contempla el acceso a prestaciones en los casos de vejez, invalidez, sobrevivencia, muerte, atención médica y, lo que es más, permite que un connacional que tuvo que salir al exterior pueda completar las respectivas aportaciones para  lograr una jubilación justa, puntualizó.

Comentó que por tres años se ha negociado, incluso en las cumbres binacionales,  el contenido de dicho documento, el cual ya ha sido aprobado por el gobierno de Venezuela, por lo que falta la aceptación de la Asamblea Nacional.

Nuestra preocupación radica en que se pueda, a la brevedad del caso, poner en marcha el convenio, a fin de garantizar tranquilad a los compatriotas migrantes, en función de que cuando regresen a su patria tengan una pensión digna, para no convertirse en una carga para los Estados de Ecuador ni de Venezuela, concluyó González.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador