Con un llamado a la unidad de los ecuatorianos para salvaguardar la vida de las madres ecuatorianas, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneria, participó en la presentación de la campaña contra la mortalidad materna que impulsa el Gobierno Nacional a través de varias instituciones. El evento se realizó por el Día Internacional de la Mujer (8 de Marzo) en el coliseo Voltaire Paladines Polo, de Guayaquil.
Ante el coliseo copado por mujeres de todo el país, Rivadeneira dijo: “Tenemos que romper esos viejos vicios, de un Estado neoliberal excluyente y discriminador, en donde la mujer pasó a ser únicamente objeto para vender productos o mercancías”.
El rol histórico de la mujer, agregó, es luchar contra la subordinación histórica que han tenido las mujeres, no solamente en el Ecuador sino en toda la región latinoamericana.
“El reto ahora es saber cómo seguimos construyendo un país en donde tengamos acceso a la educación, a la salud, en donde tenemos acceso a los sistemas de producción, a la economía popular y solidaria”, sostuvo.
Asimismo, la titular del Legislativo destacó el trabajo unido entre las funciones del Estado para luchar contra un problema como es la mortalidad de las madres ecuatorianas.
“Aquí estamos unidos: Ejecutivo y Legislativo, ministros, ministras, asambleístas trabajando, porque sabemos que solo unidos podemos lograr que este año 2015 se cumpla con el objetivo de erradicar del Ecuador las muertes maternas”, precisó.
“Con nuestras respectivas autonomías, pero juntos, sabiendo que si desde la Asamblea Nacional no se emite la legislación que sirva como paraguas para amparar la política pública que se ejecuta desde los ministerio, no habremos conseguido nada”, agregó.
Indicó además que “el viejo país de la disputa, del divorcio institucional donde pasábamos en shows mediáticos de peleas políticas ha terminado y tenemos que de enterrarlo”.
Asimismo, Rivadeneira manifestó que es necesario cumplir con el mandato constitucional de ir por el camino de la universalidad del Seguro Social. “Ahora plantiemos construir juntos el cumplimiento de ese reto y empezar por el sector más invisibilizado de la sociedad”, refirió.
Expresó además su aspiración porque este año la Asamblea Nacional avance con la aprobación a las reformas a la Ley de Seguridad Social, que permitan que cerca de 300 mil mujeres ingresen al sistema de Seguridad Social.
"Hoy caminamos juntos y esta es una muestra de la política pública para transformar la vida de las mujeres. Son un millón quinientas trabajadoras no remuneradas del hogar”, concluyó.
El objetivo de la campaña es destinar recursos al sector de la salud para, mediante la prevención y atención médica, reducir en este año un 75% la mortalidad materna. En el evento realizado en el coliseo Voltaire Paladines Polo intervinieron la Ministra de Salud, Carina Vance; la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca; el Secretario de Senplades, Pabel Muñoz y el Secretario de Senescyt, René Ramírez. Acompañaron la presentación de la campaña varios artistas ecuatorianos de la talla de Juan Fernando Velazco, Daniel Páez y Pamela Cortez, entre otros.
JS