Asamblea Provincial en Tungurahua analizará Código Laboral

Martes, 27 de mayo del 2014 - 08:10 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores realizará el jueves próximo, en la ciudad de Ambato, la Asamblea Provincial “Construyendo juntos el nuevo Código de Trabajo”, que tiene como propósito entablar un proceso de diálogo, con toda la ciudadanía, para analizar la realidad del trabajo a nivel nacional y contar con los insumos necesarios en la construcción de la nueva legislación laboral.

Este cuarto taller en territorio, se llevará a efecto el jueves 29 de mayo, a partir de las 16:00 en el auditorio de la Empresa Eléctrica de Ambato, ubicado en la avenida 12 de noviembre 11-29 y Espejo y está previsto que asistan alrededor de dos mil trabajadores y contará con la presencia de los delegados del Ministerio de Relaciones Laborales.

Rueda de prensa

Media hora antes los asambleístas integrantes de la Comisión de los Trabajadores ofrecerán una rueda de prensa para dar a conocer el cronograma de socialización del nuevo Código del Trabajo.

A decir, de la presidenta de la comisión, Betty Carrillo, en este encuentro participarán representantes del Frente Unitario de Trabajadores, FUT, artesanos, transportistas, trabajadores autónomos, mujeres y jóvenes quienes desde su mirada gremial podrán en 10 minutos explicar su propuesta de cambio.

Propuestas

Como se conoce hasta el momento la Comisión cuenta con 3 propuestas de reforma integral al Código de Trabajo presentadas por el Frente Unitario de Trabajadores, FUT; Ministerio de Relaciones Laborales MRL y la Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador, FENACLE.

La comisión inició estos talleres el pasado 16 de abril en la ciudad de Cuenca con los artesanos de todo el país; el 26 de abril, en la ciudad de Chone con los afiliados al seguro social campesino; el 7 de mayo en Milagro, con sindicalistas.

Jornada académica de Derecho Laboral

Asimismo tiene previsto desarrollar, el 11 de junio, en Manta, una Jornada Académica de Derecho Laboral, con todas las instituciones, profesionales, académicos en derecho laboral, con el propósito de analizar la legislación laboral en el marco de la Constitución del 2008.

La agenda incluye talleres en Machala, Quito, Guayaquil y Tena, con los trabajadores pesqueros y de la agroindustria; con empresarios y gerentes de talento humano, para analizar temas como economía del talento humano, productividad, competitividad y respeto a los derechos laborales.

También se reunirá con los trabajadores petroleros y de las industrias energética y minera.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador