Asamblea, sede de encuentro cambio de matriz productiva desde la mirada de pueblos

Miércoles, 08 de abril del 2015 - 12:41 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asamblea, sede de encuentro cambio de matriz productiva desde la mirada de los pueblo

Mañana, a las 08h30 iniciará el Encuentro Nacional “Cambio de la Matriz Productiva desde la mirada de los pueblos y nacionalidades y la igualdad de género”, mismo que se desarrollará en el Salón José Mejía Lequerica, en el sede de la Asamblea Nacional.

El evento, que es organizado por el Grupo Parlamentario por los Derechos de Pueblos y Nacionalidades, concluirá el viernes a las 17h00. Se prevé la participación de 200 delegados de pueblos y nacionalidades a nivel nacional.

La asambleísta Alexandra Ocles, presidenta del Grupo Parlamentario por los Derechos de Pueblos y Nacionalidades, informó que participarán representantes de instituciones como la Vicepresidencia de la República, Asamblea Nacional, Ministerios Coordinador de Sectores Estratégicos; de Industrias y Productividad; de Justicia, Derechos Humanos y Cultos; de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo; Consejo Nacional para la Igualdad de Género; Superintendencia de Economía Popular y Solidaria; Corporación Nacional de Finanzas Populares; Instituto de Economía Popular y Solidaria; y, el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales.

El vicepresidente de la República, Jorge Glass Espinel, dictará la conferencia “El Cambio de la Matriz Productiva como Política de Estado”, mientras que “La Estrategia Nacional para el Cambio de la Matriz Productiva en el marco del Plan Nacional del Buen Vivir” será expuesta por Pabel Muñoz, Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo.

Pamela Villalobos, del Centro de Estudios para América Latina, se referirá al “Cambio estructural para la igualdad y autonomía económica de las mujeres”.

A las 11h00 será el primer panel con el tema “Nacionalidades, pueblos e igualdad de género en el cambio de la matriz productiva, en el que participarán Raúl Zurita, del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria; Andrés Mideros, Secretario Técnico para la Igualdad y Erradicación de la Pobreza; Yina Quintana Zurita, del Consejo Nacional para la Igualdad de Género; Fabián Navarrete, secretario ejecutivo del Consejo de Desarrollo para el Pueblo Montubio; Segundo Chimbo, secretario ejecutivo del Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador; y, José Chalá, Director Ejecutivo de la Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano: Como moderadora estará la asambleísta Rosa Elvira Muñoz.

La jornada del primer día concluirá con el panel sobre “La asociatividad como estrategia de la economía popular y solidaria”. Intervendrán Manuela Ima, de la Asociación de Mujeres Waorani; Renán Tadeo, de la Federación de Organizaciones y Comunidades Negras de Imbabura y Carchi; Luis Briones, Asociación de Montubios Los Emprendedores y José Tonelo, del Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio. El asambleísta Angel Rivero actuará como moderador.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador