El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó a los parlamentarios a la sesión 146 del Pleno, para mañana 26 de enero, a las 9:30, a fin de tratar en primer debate los proyectos de reformas a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y a la Ley Electoral; del Régimen de Soberanía Alimentaria.
Código de la Democracia
La Comisión de Participación Ciudadana preparó el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y a la Ley Electoral, a través del cual recomienda el archivo del mismo en virtud de que el proyecto no puede ser sometido al trámite previsto en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, si se tiene en cuenta que de acuerdo al calendario electoral aprobado por el Consejo de Nacional Electoral, las elecciones de primera vuelta para Presidente y Vicepresidente de la República tendrán lugar el 20 de enero del 2013, por ello, en consideración a las normas constitucionales y legales, el organismo legislativo, luego del análisis pertinente, recomienda al Pleno su archivo.
Régimen de Soberanía
El informe para primer debate fue preparado por la Comisión de Soberanía Alimentaria, a través del cual considera que el proyecto presentado por el asambleísta Andrés Páez, se enmarca dentro de la normativa constitucional y las reformas planteadas ya han sido recogidas en la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Régimen de Soberanía Alimentaria, publicada en el Registro Oficial No. 349 de 27 de diciembre de 2010, razón por la cual recomienda al Pleno el archivo de este cuerpo legal.
Delegado
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Cpccs, remitió a la Asamblea Nacional la resolución, y su respectivo reglamento, mediante la cual solicita designe a un delegado/a, dentro del término de 10 días, para la conformación de la Comisión Calificadora que seleccionará a las y los miembros de la Corte Constitucional.
En el reglamento se norma el proceso para la conformación de la Comisión Calificadora. Con el fin de transparentar el proceso, se determina que la información generada será pública y constará en la página web institucional del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
Así mismo, se determina que las notificaciones y publicaciones del proceso de conformación, se efectuarán en el término de dos días, a partir de la resolución del Pleno del Consejo, en el correo electrónico señalado para el efecto por la o el delegado de cada función, así como la página web institucional y en las instalaciones del Cpccs.
Contratación Pública
La Comisión de Gobiernos Autónomos presentó el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública a fin de que permitir una contratación pública eficaz y transparente.
JLVN