Con 66 votos afirmativos, 15 negativos y 19 abstenciones, el Pleno de la Asamblea archivó el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Régimen Especial para la Conservación y Desarrollo Sustentable de la provincia de Galápagos, de iniciativa del asambleísta Andrés Páez, sin perjuicio de que se remita a la Comisión de Justicia y Estructura del Estado como insumo de trabajo en el debate de las reformas penales que está tratando o que se presente como nuevo proyecto.
En el debate se expresaron criterios diferentes en torno al informe presentado por la Comisión de Biodiversidad que recomendaba el archivo del cuerpo legal, por un lado se pedía que se lo traslade a la Comisión de Gobiernos Autónomos para que trabaje una reforma integral, mientras otros sugerían que la parte atinente a sanciones para las contravenciones y delitos ambientales sea remitida a la Comisión de Justicia y Estructura del Estado.
No obstante, la presidenta de la Comisión de Biodiversidad, Rosana Alvarado, recordó que de acuerdo con el procedimiento legislativo existen dos posibilidades: aprobar o archivar el proyecto, al amparo de lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Por ello, reiteró que lo conveniente sería el archivo del proyecto y que el Consejo de Administración Legislativa, CAL, sea quien envíe a la Comisión respetiva la parte que se refiere a las sanciones, para que se lo incluya en las reformas al Código Penal.
Posteriormente, el asambleísta Mauro Andino mocionó que, en efecto, se archive el documento de iniciativa del legislador Páez, sin perjuicio de que el texto sea remitido a la Comisión de Justicia o que se lo presente como nuevo proyecto, propuesta que obtuvo el respaldo mayoritario del Pleno.
Donación de órganos
En torno al proyecto de Ley de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que fuera debatido en segunda instancia, el titular de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva, por pedido del presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, Carlos Velasco, postergó la votación para el próximo jueves, a las 10:00, con el propósito de darle el tiempo necesario al organismo para que recoja y sistematice las observaciones formuladas por los asambleístas en el debate.
JLVN/eg