El primer debate del proyecto de Código de la Producción, que tiene la calificación de económico urgente; la designación de los delegados de la Función Legislativa para formar parte de las comisiones ciudadanas de selección para la designación de miembros del Consejo de la Judicatura y de la primera autoridad de la Fiscalía General del Estado y un proyecto de resolución sobre el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo y el respeto a los derechos humanos en Galápagos, forman parte de la agenda del Pleno para hoy que sesionará en doble jornada.
De conformidad con el artículo 12, numeral 3 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, convocó para las 09h30 de mañana a la continuación de la sesión 69 del Pleno.
En el Orden del Día consta la designación de los delegados de la Función Legislativa para formar parte de las comisiones ciudadanas de selección para la designación de miembros del Consejo de la Judicatura y de la primera autoridad de la Fiscalía General del Estado.
Para tal efecto, los delegados deberán cumplir los requisitos previstos en los artículos 20, 21, 56 y 57 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, así como la resolución 015-023-2010 CPCCS (Suplemento del Registro Oficial 247, 30-VII-2010); y, no estar incursos en ninguna de las prohibiciones estipuladas en las mencionadas normas.
Derechos de migrantes
Adicionalmente, se analizará la resolución para que se respeten los derechos humanos de las personas migrantes de la provincia de Galápagos, de iniciativa del legislador Alfredo Ortiz.
Según la propuesta, se solicita al Presidente del Comité de Calificación y Control de Residencia del Consejo de Gobierno de Galápagos, tome las medidas cautelares que el caso amerita, para que garantice los derechos constitucionales, convenios y tratados internacionales en materia de derechos humanos de los pueblos: indígenas, afroecuatorianos, montubio y las comunas que se encuentran en estado irregular en región Insular.
También, exhorta al Defensor del Pueblo proceda a organizar la Defensoría del Pueblo de Galápagos.
Código de la Producción
Para las 15h00 está previsto el primer debate del proyecto de Código Orgánico de Producción, Comercio e Inversiones, con base al informe favorable entregado por la Comisión de Régimen Económico y Tributario.
Según el informe, el cuerpo legal es una respuesta a la legislación caduca en materia de desarrollo productivo y de facilitación a las actividades productivas. Es decir, armoniza la legislación referente a la producción, sus factores, proceso y su ciclo.
Por tanto, el Código cubre los vacíos legales que existen en la actividad tanto pública como privada, relacionadas con el fomento e incentivos a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Asimismo, establece parámetros que permitan a los sectores empresarios definir con claridad las áreas de inversión, en el marco de la Constitución.
En la transformación productiva se determina, por ejemplo, que es fundamental contar con infraestructura vial, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones, además del cambio de la matriz energética.