Asambleístas Gina Godoy, Marcela Aguiñaga y María del Carmen Alman visitaron instalaciones del penal de Guayaquil

Martes, 27 de agosto del 2013 - 21:18 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En un recorrido de tres horas y media, Gina Godoy (Vicepresidenta de la Comisión de Justicia), Marcela Aguiñaga (Segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional) y María del Carmen Alman (Asambleísta Suplente de Nicolás Issa) visitaron las instalaciones del antiguo centro penitenciario de Guayaquil y conocieron la nueva estructura del Centro de Privación de Libertad Regional Guayas, con el objetivo de escuchar a los detenidos y poder complementar con esta información, los cambios que requiera el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Al finalizar la sesión 144 de la Comisión de Justicia, que se llevó a cabo el pasado miércoles 21 de agosto, se resolvió, a petición de la Ab. Gina Godoy, visitar los Centros de Rehabilitación Social de las ciudades a las que pertenece cada uno de los miembros de esta comisión. El objetivo era observar el tratamiento que actualmente reciben las personas privadas de libertad, y el estado en el que se encuentran los Centros de Rehabilitación Social.

La moción fue acogida por los miembros de la mesa, por lo que todos tienen como consigna visitar estos centros y presentar un informe que detalle varios aspectos de su visita, reseñando la situación y funcionamiento del centro, su seguridad e higiene. Este lunes, Gina Godoy, Marcela Aguiñaga y María del Carmen Alman realizaron la visita al Centro de Rehabilitación de Guayaquil. Ellas, en compañía del Dr. Héctor Reina, director del centro y Mercedes Guevara, Coordinadora Zonal 8, recorrieron las instalaciones de la vieja estructura del centro penitenciario. Durante más de tres horas, visitaron los distintos pabellones del mismo: Pabellón de Choferes, Renacimiento, Buen Samaritano, entre otros, para constatar la situación de los privados de libertad. Allí, conversaron con varios detenidos y escucharon sus necesidades y requerimientos, información que pondrán sobre la mesa de análisis en la próxima sesión de la Comisión.

Además, las asambleístas, conocieron la nueva edificación del Centro de Privación de Libertad Regional Guayas y su proyecto Logros, en el que varios detenidos pudieron contar cómo su situación ha ido mejorando en este nuevo espacio. El recorrido permitió a ambas autoridades conocer cómo se manejará este nuevo espacio de rehabilitación.

Gina Godoy reafirmó con esta visita la imperante necesidad de “…Conocer de cerca lo que viven los detenidos , sus requerimientos y prioridades… Sólo de esta manera entendemos por qué para ellos piden el 2x1 o cómo la falta de higiene en el antiguo edificio afecta su salud. Es impresionante cómo un centro que tiene capacidad para solo 1.600 personas, albergue a más de 6.700… Es decir seis veces más la capacidad de un espacio físico que tiene 60 años de vida…” Por otro lado, reconoció la alta tecnología y las mejoras de estructura y administración que tendrá el nuevo centro y que ya acoge a un reducido número de detenidos … “Sólo están 143 detenidos, debido a la falta de guías penitenciarios, que entre otras cosas, pudimos evidenciar que viven condiciones de trabajo muy duras. Jornadas de 24 horas de labores en un entorno hostil, sin alimentación, entre otras restricciones, que hacen aún más difícil su tarea…”

Las asambleístas se comprometieron a hablar de esta situación en la siguiente sesión y tomar esta información para utilizarla cuando se esté revisando el Código Integral Penal.

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador