Este proceso tiene que ser participativo, periódico y oportuno, mediante el cual quienes toman decisiones sobre la gestión de lo público como autoridades, servidores públicos, corporaciones privadas, instituciones financieras internacionales y organizaciones de la sociedad civil ya sea en el ámbito político, programático u operativo, cumplan su deber y responsabilidad de explicar, dar a conocer o responder sobre el manejo de lo público encomendado a ellos y los resultados logrados o no ante la ciudadanía, sometiendo a ésta la evaluación de dicha gestión o manejo.
Paola Pabón informará de su trabajo como asambleísta de Movimiento País, como integrante de la Comisión Permanente de Gobiernos Autónomos Descentralizados y Organización del Territorio, además de las labores que ha ejecutado dentro de la coordinación del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, el trabajo en los 8 cantones de la provincia de Pichincha, la socialización de diversas leyes a través de talleres dirigidos a la ciudadanía para luego ser construidas conjuntamente en la Asamblea Nacional.
De igual manera, Virgilio Hernández dará a conocer su trabajo como Vicepresidente del Parlamento Latinoamericano y como presidente de la Comisión Permanente de Gobiernos Autónomos Descentralizados y Organización del Territorio.
Con este informe, se transparenta la gestión, y el trabajo de los asambleístas, quienes se comprometen a seguir trabajando para alcanzar el Buen Vivir.