Cobo, de Sociedad Patriótica, anunció la posibilidad de iniciar un juicio político al Ministro Javier Ponce por “ser responsable del cometimiento de irregularidades legales en el proceso de adquisición y entrega recepción de los helicópteros Dhruv, fabricados en la India”.
De ninguna manera, en esta comparecencia, se han despejado las dudas sobre el tema legal y el técnico – operativo, dijo, al explicar que un contrato es una ley para las partes y nadie puede modificar e interpretar sino cumplirlo y en el presente caso es evidente que se incumplió en cuanto al año de fabricación de los componentes de los helicópteros.
Aseveró que las autoridades del ramo han reconocido tal anormalidad, por tanto deben asumir el costo político y jurídico, entonces, más allá de esperar el informe de auditoría que realiza la Contraloría General del Estado hay una confesión de parte y no hacen falta más pruebas.
Investigación seria, no show
Gabriel Rivera, de Alianza País, destacó que la Comisión de Relaciones Internacionales, inició una investigación seria, sin show y peor como instrumento de chantaje, como sucedía en la época de la partidocracia, por lo que no se puede adelantar criterios en torno a la inocencia o culpabilidad mientras no concluya el proceso.
Manifestó que de haber un incumplimiento o irregularidad, el país puede tener la certeza que el organismo adoptará un pronunciamiento en Derecho, una vez que se recojan las versiones y toda la documentación pertinentes.
Es necesario establecer las razones por qué no se han cumplido las cláusulas contractuales sobre el año de los motores de los helicópteros, tomando en cuenta que existen seguros y garantías, enfatizó.
MG/pv