Avances de la aplicación de la Ley de Discapacidades se analizaron en Loja

Jueves, 12 de junio del 2014 - 11:40 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Avances de la aplicación de la Ley de Discapacidades se analizaron en Loja

Con la participación de los representantes de los ministerios de Relaciones Laborales, de Salud, del Deporte, de la Secretaría Técnica de Discapacidades, Gobierno Autónomo de Loja y del IECE se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Política Pública de Discapacidades, que tuvo como propósito dar a conocer los avances y el cumplimiento de la Ley de Discapacidades por parte de las instituciones del Estado.

A este encuentro, que se realizó en el Teatro de la Casa de la Cultura de Loja, asistieron más de doscientas personas de diversas organizaciones sociales y de la sociedad civil de la provincia de Loja. Fue organizado por el asambleísta Richard Farfán y contó con el apoyo de la Comisión del Derecho a la Salud, presidida por Carlos Velasco y los asambleístas Raúl Auquilla, Blanca Argüello, Adriana de la Cruz, Mirian González y Nixon Granda.

También contó con la presencia del prefecto de la provincia, Rafael Dávila, de la viceprefecta, Nivea Vélez autoridades locales y provinciales.

382.670 personas carnetizadas

La representante del Ministerio de Relaciones Laborales, Pamela Aguirre, informó que 382.670 personas con algún tipo de capacidad están carnetizadas. El 44.28% son mujeres y el 55.72% hombres. El 48.66% tienen discapacidad física.

Asimismo, que 75.200 personas forman parte de empresas públicas y privadas haciendo uso de su derecho al trabajo estable y justo. En Loja 13.219 están carnetizadas; 7.593 son personas económicamente activas; 2.580 están incluidas laboralmente que equivale al 33.97%.

La funcionaria destacó que el Estado adoptará medida de acción afirmativa que promueva la igualdad real en favor de los titulares de derechos que se encuentran en situación de desigualdades.

Apoyo con salario básico

Arturo Dávila, del IECE, al precisar que como institución es muy importante ser parte de la transformación y el apoyo para las personas con discapacidad, indicó que en mayo de 2013 iniciaron un proyecto de becas para personas con discapacidad para que puedan ingresar a la universidad y para aquellas que se encuentran estudiando en universidad, en instituto técnico y tecnológico con el apoyo de un salario básico unificado mensual (340 dólares), durante el tiempo que dure la carrera.

Byron López, Presidente del Comité Paralimpico Ecuatoriano y miembro del Comité Paralimpico Internacional y sus filiales las federaciones ecuatorianas deportivas para personas con discapacidad física, visual, intelectual y auditiva, enfatizó que trabajan activamente en el fomento y desarrollo de las personas con discapacidad para que puedan integrar delegaciones de deporte adaptado y paralímpico y representen al país en eventos internacionales.

El asambleísta Richard Farfán, expresó que en la labor legislativa y fiscalizadora debe fortalecer la configuración de un Estado que elimine toda barrera social y promueva la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos.

Dijo que entre las personas con discapacidad se afrontan condiciones sociales muy duras, se evidencian altas tasas de analfabetismo que están relacionadas y agravadas por la condición de pobreza, factores que crearon círculo de exclusión y falta de oportunidades.

Roberto Jaramillo, de la Secretaria Técnica de Discapacidad, expuso sobre el apoyo al emprendimiento de las personas con discapacidad, mientras que las ordenanzas municipales para la accesibilidad de las personas con discapacidad fueron explicadas por el representante el Gobierno Autónomo Descentralizado de Loja.

También participó Esteban Loaiza, de la Subsecretaria Técnica Metodológica del Ministerio de Deporte y el Director de Discapacidades, del Ministerio de Salud Pública, Juan Carlos Panchi, quien resaltó como hechos importantes acercar los servicios hacia las personas con discapacidad, al mencionar que existe déficit en el tema rehabilitación.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador