El Consejo de Administración Legislativa (CAL) avocó conocimiento de la solicitud de juicio político que, con el respaldo de 34 firmas de la bancada PAIS, presentó el asambleísta Mauro Andino Reinoso, en contra los nueve vocales del Consejo de la Judicatura, a quienes les acusó de incumplimiento de sus funciones establecidas en la Constitución y en la Ley.
También resolvió dar inicio al trámite de la solicitud de enjuiciamiento político una vez que se ha verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 79 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa
Dispuso que la Secretaría General notifique, con la información de respaldo, a la presidenta de la Comisión de Fiscalización y Control Político, Silvia Salgado, para que inicie el trámite a partir del 10 de febrero de 2011.
Andino planteó el enjuiciamiento político, la censura y destitución de sus funciones al presidente del Consejo de la Judicatura, Benjamín Cevallos Solórzano y a los vocales Hernán Jaramillo Ordóñez, Ulpiano Salazar Ochoa, Homero Tinoco Matamoros, Jorge Vaca Peralta, Oswaldo Domínguez Recalde, Oscar León Guerrón, Luis Germán Vásquez Galarza y Marco Tulio Cordero Zamora, sin perjuicio de las respectivas acciones penales.
Acusaciones
El accionante manifestó que existe una comunicación mediante la cual se confirma que no existen sumarios administrativos contra ningún juez responsable de la liberación de personas como consecuencia de la caducidad de la prisión preventiva, argumentando que “fallaron las audiencias”. Esta situación dio como resultado la caducidad de la orden de prisión preventiva y varios delincuentes recuperen su libertad, enfatizó.
Así mismo, reveló que el Consejo de la Judicatura se encuentra en cierto estado de “acefalía”, porque mediante un memorando su presidente, Benjamín Cevallos, delegó sus funciones a su asesor Manuel Rosales y a su secretaria Julia Cárdenas, a quienes les dio “un poder amplio y suficiente”.
Según el asambleísta Andino, también existen casos de conflicto de intereses, como por ejemplo cuando el vocal Luis Germán Vásquez Galarza es el Procurador Judicial del Banco de Pichincha.
Añadió que el referido vocal es prestamista de dinero, es decir, actúa al margen del sistema financiero. Incluso dijo que Vásquez Galarza el 25 de septiembre de 2009, declaró tener dos cuentas, en Produbanco y Banco del Pichincha; sin embargo, en septiembre del mismo año el Chase Bank le notificó que se “han identificado transacciones que requieren explicación adicional”.
PV