En el marco del ejercicio pleno de los procesos de fiscalización y rendición de cuentas, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) hace seguimientos permanentes de los pedidos de información que realizan los asambleístas de las distintas bancadas a los ministros y funcionarios públicos.
Es así que, actualmente, ha verificado el incumplimiento de los requerimientos formulados por Jorge Escala al Ministro de Minas y a los Directores Provinciales de Educación del Guayas y de Pichincha en torno al cierre de minas en el Azuay; la contratación de maestros en el Guayas; y, los descuentos para el IESS de la Sra. María Olivia Altamirano, respectivamente. El CAL pide que tales informaciones se remitan a las Comisiones Especializadas de Biodiversidad, de Educación y de los Derechos de los Trabajadores, en su orden.
También, existe la solicitud del asambleísta Kléver García para que la Comisión de Tránsito y Transporte Terrestre presente documentación sobre contrataciones, pues el organismo ha remitido información parcial al respecto y no cumplió dentro del plazo legal. Tal información deberá remitirse a la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control.
Igualmente, Yorinson Tenorio, alterno de Andrés Páez, ha pedido al Ministerio de Educación una aclaración respecto a la designación de autoridades en el Instituto Superior 5 de Junio. En cambio, el legislador Jimmy Pinoargote requiere de la Ministra de Deporte información sobre el Senader.
Mauro Andino plantea al Presidente del Consejo de la Judicatura una aclaración en cuanto al cronograma de implementación de la reforma al Código Penal. Además, Francisco Ulloa ha solicitado información a la Ministra de Economía en relación a las asignaciones para el Conesup.
MG/pv