Cineastas piden que no se derogue la Ley del Cine

Lunes, 19 de abril del 2010 - 20:00 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión Especializada Ocasional de Cultura recibió a cerca de una treintena de representantes de cineastas y trabajadores del audiovisual quienes solicitaron que en la Ley Orgánica de Culturas no se derogue la Ley del Cine, con la finalidad de que a futuro se pueda desarrollar una ley particular del audiovisual.


El documentalista Paúl Mogrovejo señaló que en caso de que se tome en cuenta la sugerencia propuesta por este sector, se podría construir una ley del audiovisual a través de la cual se establezca que el Consejo Nacional de Cinematografía esté adscrito al Ministerio de Cultura, que será el órgano rector.

De su lado Arturo Yépez, productor audiovisual señaló que el texto de la Ley Orgánica de Culturas, según su versión actualizada hasta el 31 de marzo pasado, desnaturaliza la coherencia del proyecto original presentado por el Ejecutivo. En el caso del cine y el audiovisual, el proyecto propone la creación de un Centro Intercultural del Audiovisual junto a otros nueve centros interculturales que comparten las mismas competencias a pesar de la diversidad de materias de las que se ocupan.

Dijo que el audiovisual debe ser considerado en el contexto de las industrias culturales estratégicas de las que forman parte también la música y la industria editorial, como elemento central de una política revolucionaria y soberana, pues el audiovisual no es solo una de las bellas artes y, por tanto, no puede ser tratado como tal. Hay que verlo como un elemento estratégico de la economía y de la cultura que mueve en el Ecuador más de 200 millones de dólares anuales, añadió.

En este marco reiteró el pedido de que no se derogue la Ley del Cine sino que más bien se elabore una ley del audiovisual que aborde en toda su complejidad a este sector.

De su lado, el vicepresidente de la Comisión de Cultura, Edwin Vaca, señaló que el tema será abordado y estudiado oportunamente y que podrá participar un delegado de este sector para que dé sus aportes.

El asambleísta Marco Murillo, presidente del organismo, informó que en los próximos días se desarrollará una intermesa con la Comisión de Comunicación, a fin de determinar en cuál de las dos radica la competencia para abordar el tema de la producción audiovisual, al resaltar que los planteamientos presentados por la Asociación de Cine fueron recogidos en el proyecto de ley de tal manera que tendrían autonomía y la conformación del Consejo se lo haría mediante un concurso de oposición y merecimientos.

JLVN/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador