Código Integral Penal tipifica más de 20 nuevos delitos

Miércoles, 13 de agosto del 2014 - 10:30 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Código Integral Penal tipifica más de 20 nuevos delitos

El Código Integral Penal tipifica más de 20 nuevos delitos, acogiendo el clamor de la ciudadanía por la frecuencia con que se conocen casos de conductas contrarias a la ley y que, sobre todo, atentan contra la vida de las personas o sus bienes.

Así, se establece que comete femicidio la persona que, como resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, ocasione la muerte a una mujer por su condición de tal.

Pánico financiero, entendido como la divulgación de noticias falsas que causen alarma en la población y provoquen el retiro masivo de depósitos. Pánico económico, en este caso se configura por la divulgación de noticias falsas que causen daño a la economía nacional para alterar los precios de bienes o servicios, con el fin de beneficiar a un sector, mercado o producto específico.

Sicariato, cuando una persona mata a otra por precio, pago, promesa remuneratoria u otra forma de beneficio para él o un tercero; el homicidio culposo por mala práctica profesional.

Usura, que se da cuando una persona otorga un préstamo directa o indirectamente y estipula un interés mayor que el permitido por la ley.

Captación ilegal de dinero, es delito que una persona organice, desarrolle y promocione, de forma pública o clandestina, actividades de intermediación financiera sin autorización legal, destinadas a captar ilegalmente dinero del público de forma habitual y masiva. La sanción es privativa de libertad de cinco a siete años.

Tortura, se comete cuando una persona imponga u ordene imponer a otra grave dolor o sufrimiento, ya sea de naturaleza física, síquica o le someta a condiciones o métodos que anulen su personalidad o disminuyan su capacidad física o mental, con cualquier finalidad.

Se considera tráfico ilícito de migrantes cuando una persona, con el fin de obtener directa o indirectamente beneficio económico u otro de orden material, por cualquier medio, promueva, capte, acoja, facilite, induzca, financie, colabore, participe o ayude a la migración ilícita de personas nacionales o extranjeras, desde el territorio del Ecuador hacia otros países o viceversa.

Trata de personas es la captación, transportación, traslado, entrega, acogida o recepción para sí o para un tercero, de una o más personas, ya sea dentro del país o desde o hacia otros países con fines de explotación.

La tipificación del terrorismo y la delincuencia organizada fue actualizada y adecuada a las formas que han desarrollado las organizaciones criminales y los compromisos internacionales adquiridos por el país.

En el COIP se incorporan algunas disposiciones que responden a principios fundamentales del derecho penal, uno de ellos, la reparación integral, que radica en la solución que objetiva y simbólicamente restituya, en la medida de lo posible, al estado anterior de la comisión de hecho y satisfaga a la víctima, cesando los efectos de las infracciones perpetradas. Su naturaleza y monto dependen de las características del delito, bien jurídico afectado y el daño ocasionado.

Son mecanismos de reparación integral la restitución, la rehabilitación, las indemnizaciones de daños materiales e inmateriales y las medidas de satisfacción o simbólicas.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador